¿Te imaginas un futuro en el que los medios de comunicación y la inteligencia artificial trabajen de la mano para ofrecer contenido de calidad y monetización justa? Perplexity AI está a punto de hacer realidad esta visión, y aquí te contamos cómo.
La Revolución en la Monetización de Contenidos
Perplexity AI, una innovadora startup de inteligencia artificial, está preparando un programa que promete cambiar las reglas del juego para los editores de noticias. Este programa no solo busca apaciguar las críticas de plagio y raspado web poco ético, sino también ofrecer una nueva fuente de ingresos para los medios de comunicación.
¿Por Qué Ahora?
Dmitry Shevelenko, director comercial de Perplexity, explicó a TechCrunch que la idea de compartir los ingresos publicitarios con los editores ya estaba en estudio desde enero. La autopreservación es clave: para seguir ofreciendo respuestas precisas y actualizadas a las consultas de los usuarios, Perplexity necesita a los periodistas generando nuevos datos.
«¿Cómo nos alineamos con los editores?», se pregunta Shevelenko. «No estamos canibalizando a los editores ni compitiendo con ellos, pero debemos hacer nuestra parte para asegurarnos de que existan estos modelos de negocios y flujos de ingresos vibrantes y diversos.»
Los Primeros Socios de Perplexity
Entre los primeros socios editoriales de Perplexity se encuentran Automattic, Der Spiegel, Entrepreneur, Fortune, The Texas Tribune y TIME. Estos acuerdos plurianuales incluyen acceso a las API de Perplexity y asistencia para desarrolladores, lo que permitirá a los editores crear motores de respuesta personalizados en sus propios sitios.
- Acceso a la oferta Enterprise Pro de Perplexity con capacidades de seguridad y privacidad de datos mejoradas.
- Soporte para desarrolladores para integrar la tecnología de Perplexity en sus plataformas.
- Capacidades mejoradas para interactuar con los lectores y ofrecer contenido relevante.
¿Qué Esperar de los Anuncios?
Aunque Perplexity aún no ha comenzado a mostrar anuncios en su plataforma, esto cambiará en los próximos meses. La startup ya ha alineado marcas de primer nivel en todas las categorías principales de consumo y B2B. Por ejemplo, si un usuario pregunta cuándo visitar Tokio, podrían aparecer anuncios de marcas relacionadas con viajes. Los ingresos generados se compartirán con los editores cuyo contenido se use para responder a estas consultas.
Detalles Financieros
Aunque Perplexity no ha revelado la proporción exacta de ingresos por publicidad, Shevelenko asegura que será de «dos dígitos». Esto podría significar una significativa nueva fuente de ingresos para los medios que decidan participar en este innovador programa.
Beneficios para los Editores
Además de la participación en los ingresos publicitarios, los editores que se unan al programa obtendrán valiosas herramientas y recursos para mejorar su interacción con los lectores:
- Acceso a análisis de IA: Perplexity proporcionará datos sobre cómo y dónde los lectores encuentran el contenido de los editores, ayudando a comprender mejor el comportamiento del usuario.
- Herramientas de interacción: Los editores podrán construir herramientas que permitan a los usuarios interactuar con el contenido de manera más dinámica e interactiva.
- Seguridad y privacidad: Acceso a la oferta Enterprise Pro, que incluye capacidades mejoradas de seguridad y privacidad de datos.
Un Ejemplo Práctico
Michael Frazier, vicepresidente de datos y operaciones de Entrepreneur Media, destacó que su equipo está construyendo una herramienta que permitirá a los usuarios interactuar con el contenido de Entrepreneur de una manera más interactiva. Las API de Perplexity serán fundamentales en este desarrollo.
Desafíos y Preocupaciones
No todos los editores están convencidos. Grandes nombres como The New York Times, Raw Story, AlterNet y The Intercept han demandado a OpenAI por usar contenido con derechos de autor sin el debido crédito. Condé Nast, por su parte, ha enviado una carta de cese y desistimiento a Perplexity, exigiendo que deje de usar contenido de sus publicaciones.
La Respuesta de Perplexity
Shevelenko ha invitado a estos editores a unirse a su programa, asegurando que la participación en los ingresos y el acceso a las API son beneficios únicos que pueden cambiar la forma en que los medios interactúan con la inteligencia artificial.
Conclusión
El programa de Perplexity AI promete una nueva era de colaboración entre la inteligencia artificial y los medios de comunicación. Al compartir los ingresos publicitarios y ofrecer herramientas avanzadas, Perplexity no solo busca mejorar la precisión de sus respuestas, sino también fortalecer el ecosistema de los medios. Los editores tienen ante sí una oportunidad única para adaptarse y prosperar en la era de la inteligencia artificial.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo se beneficiarán los editores del programa de Perplexity AI?
Los editores recibirán una parte de los ingresos publicitarios generados por el contenido que se utilice para responder a las consultas de los usuarios. Además, obtendrán acceso a las API de Perplexity y soporte para desarrolladores.
¿Perplexity AI muestra anuncios actualmente?
No, pero la startup planea comenzar a mostrar anuncios en los próximos meses. Los ingresos generados se compartirán con los editores participantes.
¿Qué medidas está tomando Perplexity para evitar el uso no autorizado de contenido?
Perplexity invita a los editores a unirse a su programa y trabajar juntos para asegurar una colaboración justa y beneficiosa. Además, la startup está tomando medidas para limitar las alucinaciones y mejorar la precisión de las respuestas.
Este artículo es solo el comienzo de una conversación más amplia sobre el futuro de la inteligencia artificial y los medios de comunicación. ¿Estás listo para descubrir más sobre cómo Perplexity AI está revolucionando la industria? ¡Explora más contenido y mantente informado sobre las últimas innovaciones!