¿Te has topado con la tentadora oferta de Telegram Premium gratis en tu dispositivo Android? Detente un momento antes de dar el paso. Aunque suene como una oportunidad que no se puede dejar pasar, hay un detalle crucial que podría cambiar tu perspectiva por completo.
¿Qué implica el programa P2PL de Telegram?
Recientemente, los titulares se agitaron con la noticia de un nuevo programa dentro de Telegram, captando la atención de los usuarios con una oferta de Telegram Premium gratuita. La información se compartió en el canal Telegram Info English y se difundió aún más a través de la plataforma por el usuario AssembleDebug.
Este programa, que ha sido confirmado por los Términos de servicio P2PL de Telegram, tiene como objetivo garantizar la entrega confiable de OTP (One Time Passwords, o Contraseñas de un Solo Uso) a los usuarios de la aplicación directa Telegram para Android. Bajo este programa, los usuarios tienen la opción de ofrecer voluntariamente su número de teléfono como retransmisión de códigos de inicio de sesión SMS, a cambio de una suscripción a Telegram Premium.
Al suscribirse, Telegram utilizará tu número de teléfono para enviar un máximo de 150 mensajes SMS OTP por mes a los usuarios de Telegram que necesiten verificar su identidad. Sin embargo, si valoras tu privacidad (y tu presupuesto), puede ser prudente mantenerse alejado de esta oferta.
¿Por qué es una mala idea optar por el programa de inicio de sesión entre pares de Telegram?
Cuando consideras unirte al programa de inicio de sesión entre pares (P2PL) de Telegram, es importante entender las posibles consecuencias. La primera señal de alerta proviene de los términos del programa, que indican que al participar, tú mismo cubrirás los gastos de los SMS. Estos gastos pueden incluir tarifas del operador, cargos adicionales e incluso tarifas por SMS internacionales, sin posibilidad de reembolso por parte de Telegram. Aunque Telegram Premium ofrece beneficios atractivos por solo $4,99 al mes, los costos asociados con el programa P2PL pueden ser impredecibles y potencialmente superar los ahorros obtenidos con la suscripción gratuita.
Pero eso no es todo. Existen preocupaciones importantes sobre la privacidad. Telegram advierte que no puede evitar que el destinatario de la OTP vea tu número de teléfono cuando recibe el SMS. Esto significa que debes estar preparado para cualquier posible consecuencia y tomar medidas para protegerte. Además, los términos establecen que Telegram no se hace responsable de cualquier inconveniente, acoso o daño resultante de acciones no autorizadas realizadas por usuarios que hayan obtenido tu número a través del programa P2PL.
Si ya has experimentado llamadas no deseadas o fraudulentas, entenderás los riesgos de que tu número de teléfono caiga en manos equivocadas. El programa P2PL podría exponerte a múltiples actores malintencionados y sus acciones no deseadas.
En resumen, los problemas asociados con la divulgación voluntaria de tu número de teléfono parecen superar los beneficios de obtener Telegram Premium de forma gratuita. Por lo tanto, si recibes una invitación para unirte al programa siendo usuario de Android, es recomendable mantenerse alejado para proteger tanto tu privacidad como tu presupuesto. Además, si ya te has suscrito y deseas retirarte, simplemente desinstalar la aplicación o cerrar sesión en Telegram será suficiente para salir del programa.