Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Política de cookies.
Accept
Blog de Marketing Digital, Ecommerce, Desarrollo Web y inteligencia artificial
  • Inteligencia Artificial
  • Ecommerce
  • Marketing
  • Mas
    • Noticias
    • Desarrollo Web
    • Diseño
Notification
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Intereses
  • Mi feed
  • Guardados
  • Todos los artículos
  • Historial
Colaboraciones
Blog de Marketing Digital, Ecommerce, Desarrollo Web y inteligencia artificialBlog de Marketing Digital, Ecommerce, Desarrollo Web y inteligencia artificial
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Intereses
  • Mi feed
  • Guardados
  • Todos los artículos
  • Historial
Buscar
  • Accesos rápidos
    • Mis noticias
    • Mis intereses
    • Guardados
    • Historia
    • Todos los artículos
  • Categorías
    • Noticias de tecnología
    • Inteligencia Artificial
    • Tecnología
    • Marketing Digital

Artículos principales

Descubra las últimas noticias actualizadas
¿ChatGPT Piensa en Chino? La Extraña Costumbre de la IA que Nadie Puede Explicar por Completo - 2

¿ChatGPT Piensa en Chino? La Extraña Costumbre de la IA que Nadie Puede Explicar por Completo

ChatGPT: ¿El Fin de los Profesores de Inglés en Japón? - 4

ChatGPT: ¿El Fin de los Profesores de Inglés en Japón?

¿Preparando el Arca de Noé? OpenAI Quiere que el Gobierno Vea su Nueva IA Antes que Nadie - 6

¿Preparando el Arca de Noé? OpenAI Quiere que el Gobierno Vea su Nueva IA Antes que Nadie

Mantente conectado

Encuéntrame en las redes sociales
1.2kSeguidoresLike
20SeguidoresPin
600SeguidoresSeguir
Artículos > Noticias de tecnología > OpenAI y sus Finanzas: El Juego con los Costes de Entrenamiento
Noticias de tecnología

OpenAI y sus Finanzas: El Juego con los Costes de Entrenamiento

Joseph Alvarez
Última actualización: 14 de octubre de 2024 4:59 PM
Por Joseph Alvarez
Compartir
OpenAI y sus Finanzas: El Juego con los Costes de Entrenamiento - 7
Compartir
Síguenos en Google noticias

Vamos al grano. Revisé lo que está haciendo OpenAI con sus finanzas, y ¿sabes qué? Me recuerda muchísimo a lo que ya hicieron Groupon y WeWork. Sí, esas empresas que vendían humo con sus estrategias financieras, escondiendo costes esenciales como si nadie se fuera a dar cuenta. OpenAI está excluyendo los costes de entrenamiento de sus modelos de IA, lo cual resulta sospechoso.

¿En serio? Es como si quisieras montar un restaurante y tratar de excluir los costes de la comida y el personal del reporte financiero. Entrenar modelos de IA implica una inversión significativa en infraestructura tecnológica, personal especializado y tiempo. Ignorar estos gastos da una imagen distorsionada de la realidad. No tiene sentido. Si el entrenamiento de modelos de IA es el núcleo de tu negocio, omitir esos gastos en los informes no es simplemente una omisión. Es engañoso. Como mínimo.

Tabla de contenidos
¿Por Qué Todo Esto Suena a Groupon y WeWork?¿Cómo Afecta Esto a OpenAI? Comparación con Google y Facebook: ¿Por Qué OpenAI No Cuadra?¿Por Qué Esto Importa Tanto?OpenAI vs. Google y Facebook: Los Datos No Mienten¿El Futuro de OpenAI? No Está ClaroResumen RápidoPreguntas Frecuentes

¿Por Qué Todo Esto Suena a Groupon y WeWork?

¿Recuerdas lo que hizo Groupon antes de salir a bolsa en 2011? Se sacaron de la manga un concepto llamado «resultado operativo ajustado del segmento consolidado«. Sí, suena rimbombante, pero ¿sabes lo que significaba realmente? Que estaban excluyendo un montón de gastos, como los relacionados con el marketing, para parecer más rentables de lo que eran. La SEC (los que regulan esto en EE.UU.) se les echó encima, y tuvieron que cambiar su contabilidad. Y ya sabemos cómo acabó todo: Groupon al final terminó emitiendo una alerta de «riesgo en marcha». Básicamente, cuidado, que no sabemos si sobrevivimos.

Y luego está WeWork. Estos tipos, en 2019, se inventaron algo que llamaron «EBITDA ajustado a la comunidad«. Que en español de calle significa «ignoren el coste de hacer todas esas cosas básicas que necesitamos para operar». Se vendieron como la gran revolución, pero al final todo fue un desastre financiero de proporciones épicas. Vamos, que el globo se desinfló de la manera más rápida posible.

Así que cuando veo que OpenAI intenta hacer lo mismo con los costes de entrenamiento de su IA, la verdad es que no puedo evitar pensar: ¿estamos viendo la misma estrategia engañosa? Llamémosle, si quieres, «ganancias ajustadas a la IA«. Todo muy bonito sobre el papel, hasta que alguien empieza a rascar un poco y se da cuenta de que falta lo más básico.

Te puede interesar

¿Qué es un archivo M3U8? Y Cómo se puede abrir - 9
¿Qué es un archivo M3U8? Y Cómo se puede abrir
El Sudario de Turín y la IA: Revelando Misterios Antiguos con Tecnología Moderna - 11
El Sudario de Turín y la IA: Revelando Misterios Antiguos con Tecnología Moderna
La Revolución de la Cinematografía: La Primera Cámara Cinematográfica Impulsada por IA - 13
La Revolución de la Cinematografía: La Primera Cámara Cinematográfica Impulsada por IA

¿Cómo Afecta Esto a OpenAI? 

Lo que pasa es que el entrenamiento de modelos de IA no es opcional. No es un lujo. Es lo que define a OpenAI. Es lo que hacen cada día para mejorar sus productos y ofrecer algo que valga la pena. Y estos costes no son pequeños. Entrenar modelos de IA es como alimentar a un elefante: necesitas recursos, tiempo, personal… Y sí, dinero. Mucho dinero. Por ejemplo, el entrenamiento de un modelo avanzado puede requerir miles de GPUs funcionando durante semanas, lo cual implica un coste enorme tanto en infraestructura como en electricidad y salarios de los expertos que supervisan el proceso.

La cuestión es que, si OpenAI sigue excluyendo estos gastos fundamentales de sus informes financieros, nos deja con dos problemas enormes:

  1. No tenemos una visión real de sus finanzas. Los números que presentan no reflejan la realidad. Y eso, para los futuros inversores o incluso para una salida a bolsa, es un riesgo enorme.
  2. Sostenibilidad dudosa. ¿Hasta cuándo podrán seguir ignorando estos costes? Al final, todo eso se acumula y alguien tiene que pagarlo. ¿Será rentable esta estrategia a largo plazo o simplemente están tapando el sol con un dedo?

En fin, esto es preocupante, sobre todo si comparamos con otros gigantes tecnológicos.

Comparación con Google y Facebook: ¿Por Qué OpenAI No Cuadra?

Cuando Google tenía cinco años, ya era rentable. En 2003, antes de salir a bolsa, mostraron ingresos netos de más de 100 millones de dólares. Facebook, con siete años, también estaba en números positivos cuando se preparaba para salir al mercado. Pero OpenAI, después de casi diez años, no se parece en nada a esos ejemplos.

Según The Information, los ingresos de OpenAI están creciendo a buen ritmo, y podrían llegar a los 100 mil millones de dólares para 2029. Suena impresionante, ¿no? Pero hay un problema: prevén pérdidas totales de 44 mil millones de dólares entre 2023 y 2028. No se necesita ser un experto financiero para entender que estos números están bastante alejados de los cuentos de hadas de Google o Facebook. Y lo que más me preocupa no son tanto las pérdidas, sino la manera en que intentan ocultarlas.

Te puede interesar

Inteligencia Artificial y Derechos Musicales: Un Caos en Construcción - 15
Inteligencia Artificial y Derechos Musicales: Un Caos en Construcción
Mejorando la Experiencia de Búsqueda en Google con IA Generativa - 17
Mejorando la Experiencia de Búsqueda en Google con IA Generativa
Descubre Snapchat Plus: ¡Desbloquea una experiencia social única! - 19
Descubre Snapchat Plus: ¡Desbloquea una experiencia social única!

«OpenAI puede hacer lo que quiera y tratar de hilar la historia que quiera con los inversores. Es una empresa no cotizada» – McKenna.

Así que sí, de momento pueden hacer lo que les dé la gana. Pero si quieren salir a bolsa, la historia tendrá que cambiar. Tendrán que enfrentar la realidad de sus costes.

¿Por Qué Esto Importa Tanto?

Mira, el hecho es que cuando se habla de IA y de entrenar modelos avanzados, estamos hablando de uno de los procesos más costosos en términos de recursos y dinero. Estos modelos no se entrenan solos y definitivamente no son baratos. Si OpenAI está intentando vender una narrativa donde parecen más rentables de lo que son, nos enfrentamos a un problema serio de transparencia.

Piénsalo de esta manera: si una empresa que trabaja con inteligencia artificial, en pleno 2024, tiene problemas para cuadrar sus números y muestra pérdidas gigantescas pero decide simplemente no hablar de ello… ¿Qué significa eso para la confianza que deberíamos tener en la IA? ¿Qué significa eso para los futuros inversores que, en su momento, podrían considerar apostar su dinero ahí?

OpenAI vs. Google y Facebook: Los Datos No Mienten

EmpresaTiempo para RentabilidadMétodo de FinanciamientoEjemplo de Contabilidad «Creativa»
Google5 añosRentabilidad directa con ingresosNinguno, transparentes desde el inicio
Facebook7 añosPublicidad como fuente principalNinguno relevante
OpenAI10 años y contandoFinanciamiento privado, ingresos inciertosExclusión de costes de entrenamiento

Hay una gran diferencia entre tener gastos elevados que se pueden justificar por el crecimiento, como en el caso de Google y Facebook, y simplemente esconder esos costes, como parece estar haciendo OpenAI. Los números son claros y, aunque pueden sonar aburridos para algunos, son la realidad que define si una empresa está siendo honesta sobre su salud financiera.


¿El Futuro de OpenAI? No Está Claro

No me malentiendas, OpenAI tiene potencial. Nadie niega eso. Han creado algunos de los modelos de IA más impresionantes que hemos visto. Pero una cosa es desarrollar una tecnología increíble y otra es gestionar un negocio rentable. Por ejemplo, muchas startups tecnológicas, como Uber o Tesla en sus inicios, enfrentaron problemas similares al tratar de equilibrar el crecimiento con la rentabilidad. Estas empresas también se encontraron bajo presión para demostrar que podían convertir la innovación en beneficios reales y sostenibles. Los inversores están viendo números que crecen en ingresos, pero también pérdidas enormes que no se están contabilizando como deberían.

¿Puede esta estrategia salirles bien? Tal vez. Pero también podrían acabar como Groupon o WeWork, que trataron de ocultar la verdad hasta que la realidad los alcanzó. La IA está en boca de todos ahora mismo, pero eso no significa que cualquiera que se etiquete como «inteligencia artificial» pueda saltarse los números duros de la contabilidad.

OpenAI tiene que tomar una decisión sobre cómo quieren ser vistos en el futuro. O bien optan por la transparencia y la sostenibilidad, o continúan intentando esconder costes críticos bajo la alfombra y esperan que nadie se dé cuenta.


Resumen Rápido

  1. OpenAI está excluyendo los costes de entrenamiento de sus IA, algo que recuerda a las malas prácticas de WeWork y Groupon.
  2. Groupon y WeWork intentaron lo mismo, y ya sabemos cómo les fue: terminaron enfrentando problemas serios de sostenibilidad.
  3. Google y Facebook eran rentables antes de salir a bolsa, mientras que OpenAI sigue presentando grandes pérdidas.
  4. El entrenamiento de IA es el núcleo del negocio de OpenAI, no es un gasto que se pueda ignorar si quieren una contabilidad honesta.
  5. Los números de OpenAI son preocupantes: ingresos creciendo, pero pérdidas masivas entre 2023 y 2028.
  6. El futuro de OpenAI depende de si deciden ser transparentes con sus finanzas o seguir el camino de ocultar lo que no les conviene.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Por qué OpenAI está excluyendo los costes de entrenamiento de sus informes financieros?
  • Están intentando mostrar una imagen más rentable, ocultando gastos fundamentales, al igual que otras startups en el pasado.
  1. ¿A qué otras empresas se compara la estrategia de OpenAI?
  • Se compara con Groupon y WeWork, que también intentaron excluir gastos esenciales de sus informes.
  1. ¿Cuáles son las posibles consecuencias para OpenAI al ocultar estos costes?
  • Podrían enfrentar problemas de sostenibilidad financiera y falta de confianza por parte de futuros inversores.
  1. ¿Cómo se compara OpenAI con Google y Facebook en términos de rentabilidad?
  • Mientras Google y Facebook eran rentables antes de salir a bolsa, OpenAI sigue presentando pérdidas significativas.
  1. ¿Por qué el entrenamiento de modelos de IA es tan costoso?
  • Porque implica el uso de recursos de hardware, personal especializado y muchísimo tiempo, lo cual genera altos costes.
  1. ¿Qué puede pasar si OpenAI no es transparente con sus finanzas?
  • Podrían terminar como Groupon o WeWork, enfrentando serios problemas de credibilidad y sostenibilidad.

Y bueno, eso es básicamente el tema con OpenAI. Todo depende de cómo decidan manejar sus números en el futuro, pero de momento, parece que estamos viendo la misma historia repetida una vez más.

4.5/5 - (38 votos)

Suscríbase al Newsletter y obtén un regalo De Bienvenida Gratis

Descarga los contenidos que necesitas para equiparte y comenzar a vender más por Internet. Completa el siguiente formulario y descárgalo GRATIS:
loader

Correo electrónico*

Nombre

Acepto la política de privacidad
Al registrarse, acepta nuestra Política de cookies y reconocer las prácticas de datos en nuestro Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
PorJoseph Alvarez
Sigue:
Experto en marketing digital con una sólida experiencia en desarrollo web y diseño gráfico. Con una pasión por ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos a través de soluciones innovadoras y efectivas en el mundo digital. Mi enfoque en la estrategia, la creatividad y la tecnología me permite ofrecer resultados sorprendentes para mis clientes.

Posts relacionados

¡Descubre las historias relacionadas con el post actual!
¿Podría la Inteligencia Artificial Ser el Gran Obstáculo para la Evolución Humana? - 21
Inteligencia ArtificialNoticias de tecnología

¿Podría la Inteligencia Artificial Ser el Gran Obstáculo para la Evolución Humana?

Descubre la Magia de 2short.ai: Simplificando la Creación de Contenido para Creadores de YouTube - 23
Noticias de tecnología

Descubre la Magia de 2short.ai: Simplificando la Creación de Contenido para Creadores de YouTube

Cómo ejecutar Stable Diffusion localmente: Descubre el poder de la generación de imágenes a partir de texto - 25
Noticias de tecnologíaInteligencia Artificial

Cómo ejecutar Stable Diffusion localmente: Descubre el poder de la generación de imágenes a partir de texto

Cómo disfrutar de Snapchat en tu PC web: Inicia sesión y conecta con tus amigos - 27
Noticias de tecnología

Cómo disfrutar de Snapchat en tu PC web: Inicia sesión y conecta con tus amigos

Recortes de empleo en IBM: Desafíos en la Era de la Inteligencia Artificial - 29
Noticias de tecnología

Recortes de empleo en IBM: Desafíos en la Era de la Inteligencia Artificial

¿Qué es un archivo TS? ¿Una noche de cine o una sesión de codificación? - 31
Noticias de tecnología

¿Qué es un archivo TS? ¿Una noche de cine o una sesión de codificación?

Meta Revoluciona la IA con Chameleon: ¿Qué Puedes Esperar? - 33
Noticias de tecnología

Meta Revoluciona la IA con Chameleon: ¿Qué Puedes Esperar?

El Despegue de la Innovación en el Aeropuerto de Bengaluru: Impulsado por la IA - 35
Noticias de tecnología

El Despegue de la Innovación en el Aeropuerto de Bengaluru: Impulsado por la IA

Ver más
Blog de Marketing Digital, Ecommerce, Desarrollo Web y inteligencia artificial

Experto en marketing digital con experiencia en desarrollo web, diseño gráfico y pasión por ayudar a las empresas a alcanzar objetivos digitales mediante soluciones innovadoras y efectivas. Enfoque en estrategia, creatividad y tecnología para resultados sorprendentes.

  • Categorías:
  • IA
  • Ecommerce
  • Marketing
  • Noticias

Enlaces rápidos

  • Mis noticias
  • Mis intereses
  • Guardados
  • Historia

Más información

  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2024, Consultor Marketing Digital Joseph Alvarez. 

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?