Que te deje tu novia ya es un golpe duro. Pero enterarte porque una IA te manda un mensaje resumido, eso es otro nivel de surrealismo. Y, pues sí, eso es exactamente lo que le pasó a Nick Spreen, un desarrollador que se enteró de su ruptura de la forma más impersonal posible, cortesía de Apple Intelligence.
El tipo estaba usando un iPhone 15 Pro, y de repente le llegó una notificación que decía algo así como: «Ya no tienes pareja; quiere sus cosas del apartamento». Sin anestesia ni nada, ¡plaf! Un resumen de varios mensajes que había enviado su exnovia. Y lo peor: fue en su cumpleaños. Genial, ¿no?
La era de las notificaciones inteligentes (o no tanto)
Ahora, la cosa es que Apple Intelligence es el nuevo juguete de Apple. La idea es que, a partir de iOS 18, los usuarios podrán recibir notificaciones que resumen varios mensajes de texto. Sí, ya lo sé, suena eficiente. Pero también suena a que te puedes enterar de que te han dejado mientras estás en una reunión o al hacer la fila para un café.
Por supuesto, esto no es algo que vayan a usar en todo el mundo por ahora. Solo estará disponible en Estados Unidos cuando llegue iOS 18.1. Aunque algunos ya lo están probando en beta desde julio, como Spreen, quien ya vemos cómo le fue con esta «innovación».
Para ser sinceros, me pregunto si en Apple pensaron en este tipo de situaciones cuando presumieron su IA en la presentación. Algo así como: «Vean cómo nuestra tecnología puede hacerte sentir un poquito más miserable cuando todo se derrumba».
Cómo funciona esto de que una IA te cuente que estás soltero
Vamos a ver. La cosa va así: tu pareja te manda un montón de mensajes tras una pelea. Tú no los lees, porque, ¿en serio, quién tiene ganas de leer un testamento emocional después de una discusión? Entonces, llega la IA y dice, “No te preocupes, yo lo resumo todo”. Y zas, ahí estás, viendo un mensaje simple y claro que te deja sin palabras.
Spreen contó su historia en X (antes conocido como Twitter, porque sí, Elon sigue cambiándole el nombre a todo), y la publicación se volvió viral. Obvio, mucha gente fue escéptica al principio. ¿Esto de verdad pasó?, le preguntaron. Y él respondió: «Sí, fue real. Sí, pasó ayer. Sí, era mi cumpleaños». Imagínate el golpe.
Un periodista de Ars Technica contactó a Spreen para más detalles. Resulta que la cosa empezó con una discusión en un bar. Típico, ¿cierto? Pero luego él se levantó y se fue, y la ex le envió un montón de mensajes para decirle que la relación se había acabado. Y aquí es donde entra la IA, con su toque frío y calculador, como quien hace la lista del mercado.
Apple Intelligence y las rupturas amorosas: ¿la herramienta que nadie pidió?
Mira, tengo que ser honesto. La idea de que una inteligencia artificial resuma mensajes tiene sentido en algunas situaciones. Si te están llenando de mensajes con detalles irrelevantes del trabajo, un resumen puede ser lo mejor que te pase ese día. Pero, ¿una ruptura? ¿Es en serio? Eso no es algo que quieras reducir a una notificación impersonal.
La tecnología está destinada a hacer nuestras vidas más fáciles, pero aquí me parece que se están pasando de la raya. Porque vamos, hay cosas que necesitan tener un toque humano. Recibir un resumen de que tu relación ha terminado, con toda la frialdad de una máquina, simplemente lo hace peor.
Spreen lo describió bastante bien: «Creo que añadió cierta distancia, lo que no es mala cosa». Es casi como si tuvieras un asistente humano impersonal que está ahí para apoyarte, pero sin realmente estar involucrado emocionalmente. En fin, todo tiene un aire muy distópico.
¿Las notificaciones serán cada vez más frías?
A ver, ¿qué narices es esto? Cada vez más cosas las hacen las IA. No solo gestionan el calendario o recomiendan música; ahora se meten en nuestras relaciones personales, y lo hacen sin tacto. Que una inteligencia artificial resuma un mensaje diciendo que alguien quiere sus cosas del apartamento ya roza la falta de humanidad.
Creo que hay algo que se pierde aquí. El tacto. El proceso de enviar un mensaje largo, de explicar tus sentimientos, es también parte del duelo de una ruptura. Y ahora todo esto se reduce a una notificación como si fuera una actualización de software. No me convence.
Quizás sea cuestión de costumbre, pero me resulta complicado pensar que esta es la dirección correcta. No sé, tal vez algunos piensen que es mejor así, como arrancar una curita. Rápido y sin dolor. Pero la verdad es que hay cosas que se deben sentir, y creo que esta tecnología está eliminando precisamente eso.
Los peligros de dejar que la IA se encargue de nuestras emociones
Este caso de Apple Intelligence nos lleva a pensar en los peligros de automatizar lo emocional. Porque, al final del día, una ruptura no es solo el hecho de que la relación termine. Es el proceso, la comunicación, los sentimientos involucrados. Y todo eso es complicado que lo maneje una IA.
Imagínate esto: acabas de tener una discusión seria con tu pareja y, en lugar de resolver las cosas o tener un cierre humano, la IA simplemente te manda una notificación que lo resume todo. Es como si te estén quitando la oportunidad de sentir, de procesar. Y eso no está bien.
Esta tecnología puede tener un impacto profundo en cómo interactuamos. Nos volvemos más distantes, más acostumbrados a que las máquinas hagan el trabajo sucio por nosotros. Y sí, eso puede ser cómodo a veces, pero a la larga nos puede dejar emocionalmente desconectados.
¿Vale la pena tener una IA que nos lo diga todo?
La cuestión es: ¿queremos realmente dejar que una IA se encargue de nuestros sentimientos? Porque hay una diferencia enorme entre automatizar una tarea y automatizar nuestra vida emocional. Y me parece que estamos cruzando una línea peligrosa cuando dejamos que Apple Intelligence o cualquier otra IA decida cómo nos enteramos de algo tan importante como una ruptura.
Mira, la tecnología es maravillosa cuando se usa bien. Y entiendo que haya gente que prefiera recibir un resumen frío y calculador en lugar de pasar por el dolor de leer mensajes llenos de emociones. Pero también creo que la vida tiene que ser vivida, con todas sus emociones, las buenas y las malas.
Resumen Rápido
- Apple Intelligence puede resumir mensajes importantes, incluso rupturas amorosas.
- La notificación que recibió Nick Spreen fue directa y brutal: «Ya no tienes pareja».
- La tecnología puede ser útil, pero también impersonal y fría.
- Las rupturas necesitan tacto humano, no resúmenes automáticos.
- El impacto emocional de este tipo de notificaciones puede ser muy negativo.
- ¿De verdad queremos que la IA controle nuestras emociones?
Preguntas Frecuentes
- ¿Qué es Apple Intelligence?
Es una función de Apple que permite a una IA resumir varios mensajes de texto en una notificación. - ¿Cómo afecta esta tecnología a las relaciones personales?
Puede hacer que situaciones emocionalmente complejas se reduzcan a resúmenes fríos y sin tacto, afectando negativamente la forma en que procesamos nuestras emociones. - ¿Cómo reaccionó Nick Spreen al recibir la notificación?
La describió como algo que le añadió cierta distancia emocional, pero también lo consideró irreal y distópico. - ¿Es seguro dejar que una IA gestione nuestras notificaciones personales?
Depende de cómo se use. Para temas prácticos puede ser útil, pero para cuestiones emocionales puede ser contraproducente. - ¿Cómo funciona el resumen de mensajes de Apple Intelligence?
La IA toma varios mensajes, los analiza y crea un resumen que muestra como una notificación breve. - ¿Cuándo estará disponible Apple Intelligence?
Estará disponible oficialmente en EEUU con iOS 18.1, aunque ya se puede probar en beta pública desde julio.