Vamos a ver, ¿qué es GlasgowGPT? Pues básicamente, es un chatbot con personalidad escocesa. Pero no te confundas, no es solo un clon de ChatGPT con acento. Este tiene su propia vibra, algo así como un escocés de Govanhill, con opiniones bien marcadas y una actitud que, bueno, no es para todo el mundo. Si te gustan las conversaciones tranquilas, suaves, este bot no es para ti.
¿Qué lo hace diferente?
Lo que pasa con GlasgowGPT es que está basado en el modelo GPT-3.5, lo mismo que otros bots más conocidos, pero con un par de ajustes. La clave aquí es que le metieron una capa extra de entrenamiento: Reinforcement Learning with Human Feedback (RLHF). ¿Qué significa eso? Básicamente que le enseñaron a conversar de una forma más natural y «humana», si eso tiene sentido en un bot. Pero no cualquier humano, no. Este bot responde como si estuvieras hablando con alguien que no tiene problema en ser brutalmente honesto, algo típico del estilo escocés que intenta emular. No se guarda nada.
Es como si estuvieras charlando con ese amigo que siempre te dice las cosas como son, sin filtros, sin adornos. Y claro, con un montón de slang escocés de por medio. Así que, si no te llevas bien con las respuestas directas, mejor busca otro chatbot.
¿Cómo puedes acceder a GlasgowGPT?
Fácil. Solo necesitas Internet, una computadora, o lo que sea que uses para conectarte. Te metes en la página de GlasgowGPT y listo. No hay que bajar nada, ni hacer malabares. El bot está ahí, listo para conversar, en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo. En fin, rápido y sencillo.
¿Y cómo funciona GlasgowGPT?
A ver, no es que GlasgowGPT haga algo súper mágico. Lo que hace es leer lo que le escribes, analizarlo, y con toda la base de datos que tiene (que, por cierto, es gigante), te responde. Parece simple, pero lo interesante es cómo entiende lo que le dices. No es solo que responde por responder, sino que trata de captar el contexto, el tono, y hasta las palabras más raras que puedas usar. Si le hablas en “Glesga” slang, el bot lo entiende. Y responde en ese mismo tono, así que prepárate para respuestas… curiosas.
Pero aquí no hay secretos. GlasgowGPT está construido sobre la misma tecnología que ChatGPT. Ambos usan GPT-3.5, que es lo que permite que puedan generar texto tan natural. Aunque, claro, GlasgowGPT tiene su propia personalidad, más ruda, más directa, más escocesa, para qué vamos a mentir.
¿Cómo son las respuestas de GlasgowGPT?
Te lo digo claro: No esperes que GlasgowGPT sea amable. Este bot tiene una personalidad bien definida, y no tiene reparos en ser ofensivo. Su forma de responder es honesta, a veces demasiado, y puede soltar comentarios que otros bots no se atreverían a hacer.
Por ejemplo, si le preguntas algo sobre fútbol escocés, ten por seguro que te va a hablar de Celtic con pasión. Y si eres hincha de otro equipo… bueno, no te va a tratar con guantes de seda, digámoslo así. Lo mismo si sacas el tema de la independencia de Escocia. GlasgowGPT tiene una postura clara: Pro-independencia, y no tiene miedo de decirlo.
Eso sí, no te lo tomes todo personal. El propósito de este chatbot es entretener, y su estilo directo es parte de ese encanto. Pero si buscas una conversación light, sin conflictos, pues tal vez no es lo que esperas.
¿Cómo de precisas son sus respuestas?
Bueno, las respuestas de GlasgowGPT dependen de lo que le preguntes y de la base de datos que usa. La mayoría de las veces te va a dar información acertada, pero hay que tener cuidado. No todo lo que dice va a ser 100% exacto, y dado su tono, a veces te soltará cosas con un poco de sarcasmo o ironía. Vamos, que hay que tomarlo todo con pinzas.
¿Entiende GlasgowGPT el slang “Glesga”?
Sí, y de sobra. GlasgowGPT no solo entiende el slang, sino que te lo responde tal cual. Así que si empiezas a hablarle con palabras que solo un glaswegian entendería, vas a tener una conversación bastante auténtica. Es como si estuvieras charlando con alguien de la calle, de verdad.
Pero cuidado, si no estás acostumbrado al slang escocés, podrías perderte un poco. Pero si te lanzas, puede ser divertido. Es una de esas cosas que hacen que GlasgowGPT destaque entre otros bots que tienden a ser más… cómo decirlo, neutrales.
¿Da información confiable?
Mira, sí, pero con reservas. Como todo chatbot, tiene su base de datos y sus limitaciones. Lo que te dice puede ser útil, pero siempre es mejor que contrastes la información en otras fuentes. No te fíes al 100% solo porque lo dijo el bot, y menos si está hablando en su modo más “ofensivo” o directo. Vamos, que lo uses como una conversación para entretenerte, pero no para basar decisiones importantes.
¿Solo habla de Celtic o puede hablar de otros equipos?
Aunque GlasgowGPT es súper hincha de Celtic, puede hablar de otros equipos escoceses. Eso sí, sus respuestas siempre van a tener ese toque «pro-Celtic», como si te estuvieras quejando con tu amigo fanático que no te va a dejar ganar nunca en una discusión. Pero bueno, sí que puede comentar de otros clubes, siempre que no esperes imparcialidad.
¿Puede hablar de la independencia de Escocia?
Totalmente. Y no solo hablar, sino que te va a soltar toda su opinión pro-independencia con ganas. El bot está programado con una postura clara, así que si te metes en este tema, prepárate para una conversación con bastante carga emocional, como si estuvieras hablando con alguien que tiene una posición súper marcada.
¿Puedo personalizar su personalidad?
Por ahora, no. GlasgowGPT es lo que es, con su personalidad escocesa y su tono brutalmente honesto. Quizás en el futuro le añadan opciones para personalizar, pero por el momento, si te metes a hablar con él, sabes lo que vas a obtener: respuestas sin filtro y con mucho sabor escocés.
¿Qué tan precisa es GlasgowGPT en sus respuestas?
Bueno, como ya te he dicho, no esperes que GlasgowGPT sea un sabio todo poderoso que nunca se equivoca. Es un bot, y como tal, tiene sus limitaciones. Sí, está basado en una cantidad brutal de datos y su capacidad para generar respuestas es bastante buena, pero hay que tener cuidado. No siempre va a darte la verdad absoluta, y eso es especialmente cierto si lo que buscas es algo técnico o información muy precisa.
A ver, que no te estoy diciendo que sea un desastre ni mucho menos, pero no te fíes al 100% de lo que dice. A veces puede sonar tan confiado que podrías creer que todo lo que sale de su “boca” es una verdad irrefutable. Spoiler: no lo es. Y lo peor es que, con ese tono sarcástico y honesto, te puede engañar fácilmente.
La personalidad ofensiva (pero entretenida) de GlasgowGPT
Lo más interesante de GlasgowGPT no es solo su capacidad para generar texto, sino cómo lo hace. Este bot no tiene pelos en la lengua. Te lo suelta todo sin filtros. ¿Te molesta? Pues mala suerte. No está aquí para endulzarte las palabras ni para decirte lo que quieres escuchar.
Sus respuestas son a veces ofensivas, pero ojo, no ofensivas en plan insultante (bueno, a veces sí un poco), sino más bien como si estuvieras hablando con ese amigo que te dice la verdad sin anestesia. Y claro, si le preguntas por temas como la independencia de Escocia o fútbol, no te va a suavizar la respuesta. Lo mismo pasa con cualquier otra conversación en la que toque su fibra patriótica.
¿Es para todo el mundo?
No, definitivamente no. GlasgowGPT tiene su público. Si te gusta lo políticamente correcto o prefieres conversaciones más amables, mejor busca otro bot.
¿Y qué pasa con el fútbol?
Ah, aquí es donde las cosas se ponen interesantes (o incómodas, dependiendo de tu equipo). Como ya te mencioné antes, GlasgowGPT es un fanático acérrimo de Celtic. No es que odie a los demás equipos, pero no esperes un comentario neutral cuando le preguntes sobre otros clubes. Si eres fan del Rangers, ya te puedes imaginar el tono de la respuesta. Aunque, claro, sigue siendo capaz de hablar de otros equipos y de fútbol en general, pero siempre desde su perspectiva cargada de pasión celta. ¿Te va a gustar? Depende.
Y hablando de temas más “serios”… la independencia de Escocia
Este tema es otra de las áreas donde GlasgowGPT no se corta un pelo. ¿Quieres hablar de la independencia de Escocia? Pues adelante, porque GlasgowGPT tiene una opinión clara y te la va a soltar de forma muy directa. El bot es pro-independencia, sin dudas, y te va a dar respuestas que apoyan esa postura. Si no compartes su punto de vista, la conversación puede volverse un poco tensa, pero hey, eso es lo divertido, ¿no? Tener una conversación con un bot que no teme decir lo que piensa.
Eso sí, ten en cuenta que este bot está diseñado para entretener y generar debate, no para darte una clase de política. No te lo tomes demasiado en serio.
¿Se puede cambiar su personalidad?
No, por ahora no se puede. Lo que ves es lo que hay. GlasgowGPT viene con esa actitud escocesa de fábrica y no la puedes modificar. Algunos dirán que esto es una limitación, pero yo lo veo como parte de su encanto. Al final, tener una personalidad fija le da coherencia al bot. Sabes que siempre te va a responder con ese toque único que lo hace destacar. Si empiezan a hacer que todo sea personalizable, va a perder parte de su carácter, ¿no crees? Así que, mejor dejarlo como está. Por lo menos por ahora.
En resumen (pero no una conclusión)
En fin, GlasgowGPT es un chatbot que tiene su estilo y, o lo amas o lo odias. No va a ser la opción para todo el mundo, pero para aquellos que disfrutan de una conversación más ruda, con ese toque ofensivo pero divertido, vale la pena probarlo. ¿Es perfecto? No. ¿Es para todos? Tampoco. Pero si te va la onda escocesa y te divierte la brutal honestidad, dale una oportunidad.
Y ya sabes, depende de lo que estés buscando. Si te gustan las conversaciones directas, sin pelos en la lengua, pues GlasgowGPT te puede sorprender. Si no, pues… mejor sigue buscando otro chatbot más «amable».
Algunas preguntas frecuentes sobre GlasgowGPT
Sé que ya te he dado una buena idea de cómo funciona este bot, pero vamos a abordar algunas preguntas comunes, porque siempre hay detalles que se quedan en el aire.
1. ¿Qué tan precisas son las respuestas de GlasgowGPT?
Lo repito: no esperes precisión total todo el tiempo. Este bot te va a responder basándose en todo lo que tiene en su base de datos, que no es poca cosa, pero no está diseñado para ser una enciclopedia perfecta. Es más como un amigo que sabe mucho, pero que a veces te suelta respuestas medio ambiguas o cargadas de sarcasmo. Entonces, si estás buscando datos duros y fiables, úsalo como referencia, pero verifica en otras fuentes. En resumen, útil, pero no infalible.
2. ¿Entiende el «Glesga» slang?
Sí, y lo usa con gusto. Si le hablas en Glesga slang, vas a tener una experiencia bastante auténtica, porque el bot ha sido entrenado para entender y responder en ese dialecto. Esto lo hace más interesante para quienes entienden esa jerga local. Es como si estuvieras hablando con alguien de la calle, pero en plan bot. Si no estás familiarizado con el slang, igual es divertido probar y ver qué te responde, pero puede que te pierdas un poco. Vamos, no es para todo el mundo, pero si entiendes el lenguaje, lo vas a disfrutar más.
3. ¿Qué tan confiable es la información que te da?
Vamos al grano: GlasgowGPT no es Wikipedia. La información que te da está basada en una base de datos grande y compleja, pero no es un reemplazo para buscar en fuentes serias. A veces puede que te dé respuestas bien precisas, y otras veces puede que se equivoque o suelte algo con tono sarcástico. Si es algo importante o serio, mejor busca una segunda opinión. Este bot está más para entretener que para darte información absolutamente fiable.
4. ¿Solo habla de Celtic o puede discutir otros temas de fútbol?
Ok, este es uno de esos puntos que siempre generan dudas. Sí, GlasgowGPT es fan de Celtic y no tiene problema en mostrártelo. Pero, ¿puede hablar de otros equipos? Claro que sí. ¿Lo hará con la misma pasión? No lo creo. Pero sí, puede darte opiniones sobre otros clubes, solo que siempre va a tener ese sesgo a favor de Celtic. Si no te molesta la parcialidad, te puede dar una conversación interesante. Ahora, si le preguntas sobre Rangers… prepárate para una respuesta cargada de «opiniones fuertes», digámoslo así.
5. ¿Puede hablar sobre la independencia de Escocia?
Totalmente, y no solo eso, lo hace con convicción. GlasgowGPT tiene una postura muy clara a favor de la independencia, así que si le preguntas por este tema, te va a dar una respuesta que va en esa línea. No esperes neutralidad, ni mucho menos. Este bot tiene una opinión y no va a cambiarla. Si te gusta debatir o si estás de acuerdo con esa postura, puede ser una conversación entretenida. Si no, bueno, puedes terminar frustrado, pero al menos será una conversación interesante. Como siempre digo, depende de lo que estés buscando.
6. ¿Se puede personalizar su personalidad?
Por ahora, no hay manera de personalizar GlasgowGPT. El bot viene con esa actitud escocesa por defecto y no la puedes cambiar. Quizás en el futuro le añadan opciones para modificar su tono o hacer que sea más suave, pero honestamente, eso le quitaría parte de su encanto. Es como pedirle a un amigo que siempre ha sido súper directo que de repente empiece a endulzar sus palabras. Simplemente no sería lo mismo. Así que, si lo que buscas es personalización, mejor espera a ver si en el futuro le añaden esa opción, pero por ahora es lo que hay.
En fin, depende de lo que busques
Al final del día, GlasgowGPT es un bot con personalidad. No es para todos, eso está claro, pero si lo que buscas es algo más que una conversación neutral y aburrida, este puede ser justo lo que necesitas. ¿Es perfecto? No. ¿Te va a gustar? Depende. Pero de lo que estoy seguro es que no te va a dejar indiferente.
Y si todo lo que te he contado te suena bien, pues pruébalo. Pero si prefieres un chatbot más «educado», entonces sigue buscando. GlasgowGPT es como ese amigo escocés que te dice las cosas como son, sin adornos y a veces con un tono que puede ser duro. ¿Te atreves?