¿Buscas algo diferente que hacer en Los Ángeles? Bueno, si eres un curioso del espacio como yo, tienes que checar los planetarios de la ciudad. Créeme, hay algunos que te dejarán con la boca abierta y otros… bueno, que desearías no haber perdido el tiempo. Aquí te doy un recorrido de algunos que valen la pena y otros que, honestamente, podrías saltarte.
Planetarios En Los ángeles California Cerca De Mí cerca de ti:
Haz clic en el mapa para encontrar dirección, teléfono y más sobre: Planetarios En Los ángeles California Cerca De Mí
Griffith Observatory
Ok, empecemos con lo obvio. Si hablamos de planetarios en Los Ángeles, no podemos dejar de lado el Griffith Observatory. Está en casi todas las listas de «cosas que hacer en LA» y por una muy buena razón.
Primero, la vista desde aquí es premium. Puedes ver toda la ciudad y de noche, las luces son espectaculares. Pero claro, estamos aquí por los planetarios, ¿no? Bueno, el show de planetario de Griffith es básicamente la crème de la crème. Equipos modernos, presentaciones entretenidas y, además, el lugar tiene muchísimo que ofrecer. Siempre hay algo nuevo que aprender y los guías saben lo suyo. Si eres fanático de la astronomía, este lugar es como un playground para adultos.
Peeeeeero, y aquí viene el pero, a veces está muy lleno. Sí, como sardinas en lata. Entonces, si detestas las multitudes, ve preparado o busca horas menos populares.
Samuel Oschin Planetarium
Ahora, algo más chill pero igual de impresionante. El Samuel Oschin Planetarium en el California Science Center. Te digo, el espectáculo aquí es de otro nivel. Quiero decir, la calidad de la imagen y el sonido son tan buenos que te sientes como si estuvieras flotando en el espacio.
Además, no es un lugar tan abarrotado como Griffith, lo que siempre se agradece. Puedes disfrutar del show sin que te estén empujando. Y el centro en sí tiene exposiciones fascinantes, así que puedes planear un día entero entre el planetario y el museo.
Pero oye, si eres de los que «necesitan» la selfie perfecta con un buen fondo de LA, no lo encontrarás aquí. Para eso, Griffith sigue siendo tu opción top.
Planetario del Museo de Historia Natural del Condado de Los Ángeles
Lo admito, al principio pensaba que este sería uno de esos planetarios que podría saltarme. Pero me sorprendió gratamente. El planetario del Museo de Historia Natural tiene ese encanto que no te esperas.
Es más pequeño y se siente más íntimo, lo cual está cool. Los espectáculos están dirigidos más hacia los niños, pero si eres un niño de corazón como yo, te engancharán igual. Aparte, el museo en sí es increíble. Un plan perfecto si tienes peques o simplemente quieres algo más relajado.
Ahora, si buscas equipos ultramodernos o una experiencia de última generación, puede que te quedes un poco meh.
El Ultrazone
Vale, este último lo pongo aquí solo para dejar claro que no todo lo que brilla es oro. Hablando claro, El Ultrazone no es un planetario. Es más como un show de luces con una temática espacial, y aunque podría sonar divertido, la realidad es otra.
Es más bien para aquellos que buscan pasar un rato diferente sin muchas expectativas. No hay mucha ciencia ni educación aquí, es puro entretenimiento ligero. Así que si eres un nerd del espacio buscando algo serio, este no es tu lugar, hermano. Pero si quieres algo más casual e improvisado, tal vez te entretenga por un rato. O no. Tú decides.
Resumen Rápido
- Griffith Observatory es top, pero prepárate para las multitudes.
- Samuel Oschin Planetarium tiene show de calidad sin demasiada gente.
- El planetario del Museo de Historia Natural es pequeño pero encantador.
- El Ultrazone es más show de luces que planetario real.
- Si quieres una experiencia educativa y moderna, Griffith sigue siendo el rey.
- Para algo más relajado y sin aglomeraciones, Samuel Oschin.