Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Política de cookies.
Accept
Blog de Marketing Digital, Ecommerce, Desarrollo Web y inteligencia artificial
  • Inteligencia Artificial
  • Ecommerce
  • Marketing
  • Mas
    • Noticias
    • Desarrollo Web
    • Diseño
Notification
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Intereses
  • Mi feed
  • Guardados
  • Todos los artículos
  • Historial
Colaboraciones
Blog de Marketing Digital, Ecommerce, Desarrollo Web y inteligencia artificialBlog de Marketing Digital, Ecommerce, Desarrollo Web y inteligencia artificial
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Intereses
  • Mi feed
  • Guardados
  • Todos los artículos
  • Historial
Buscar
  • Accesos rápidos
    • Mis noticias
    • Mis intereses
    • Guardados
    • Historia
    • Todos los artículos
  • Categorías
    • Noticias de tecnología
    • Inteligencia Artificial
    • Tecnología
    • Marketing Digital

Artículos principales

Descubra las últimas noticias actualizadas
Los 150 Mejores Prompts para ChatGPT en Español (Guía Actualizada 2025) - 2

Los 150 Mejores Prompts para ChatGPT en Español (Guía Actualizada 2025)

10
¿ChatGPT Piensa en Chino? La Extraña Costumbre de la IA que Nadie Puede Explicar por Completo - 4

¿ChatGPT Piensa en Chino? La Extraña Costumbre de la IA que Nadie Puede Explicar por Completo

ChatGPT: ¿El Fin de los Profesores de Inglés en Japón? - 6

ChatGPT: ¿El Fin de los Profesores de Inglés en Japón?

Mantente conectado

Encuéntrame en las redes sociales
1.2kSeguidoresLike
20SeguidoresPin
600SeguidoresSeguir

Artículos - Noticias de tecnología

Noticias de tecnología

OpenAI y su Increíble Movimiento para Protegerse de Adquisiciones Hostiles: ¿Funciona?

Joseph Alvarez
Última actualización: 10 de octubre de 2024 12:16 PM
Por Joseph Alvarez
Compartir
OpenAI y su Increíble Movimiento para Protegerse de Adquisiciones Hostiles: ¿Funciona? - 7
Compartir
Síguenos en Google noticias

Bueno, vamos al grano. Todo el mundo anda hablando de la reestructuración de OpenAI como si fuera la gran novedad. Pero lo cierto es que esto ya se venía cocinando desde hace rato.

Lo interesante ahora es que, según el Financial Times, los chicos de OpenAI están considerando convertirse en una corporación benéfica.

Tabla de contenidos
  • ¿Qué es eso de una Corporación Benéfica?
  • La Defensa contra la Adquisición Hostil
  • ¿Es Realmente Necesario el Cambio?
  • El Modelo Dual: ¿Análisis o Frankenstein?
  • ¿Qué Hay de Sam Altman?
  • Y si Microsoft Entra en la Jugada…
  • ¿Qué Podemos Esperar de Todo Esto?
  • Resumen Rápido
  • Preguntas Frecuentes

¿Qué significa eso exactamente? Pues básicamente, quieren defenderse de posibles adquisiciones hostiles.

Y, siendo honestos, todo esto suena más a una movida de supervivencia corporativa que a una revolución del negocio.

Pero vayamos por partes.

¿Qué es eso de una Corporación Benéfica?

La cosa es así: una corporación benéfica (o Public Benefit Corporation, PBC) no es una empresa cualquiera. No solo están para ganar plata, también quieren tener un impacto positivo en la sociedad. Es algo así como un punto medio entre una empresa sin fines de lucro y una con fines de lucro. Parece noble, pero en realidad es bastante pragmático. La idea es que si alguien quiere meter las manos y tomar el control de OpenAI, este tipo de estructura haría mucho más difícil que suceda.

Es interesante porque otras startups de inteligencia artificial como Anthropic y xAI ya han adoptado esta estructura, lo cual les ha permitido mantener una mayor estabilidad frente a presiones externas y asegurar su misión a largo plazo. Así que, claramente, esto no es algo tan fuera de lo común en el mundo de la IA. Es más, parece la última moda en Silicon Valley. Pero, ¿funciona realmente? Bueno, eso es otro cuento.

La Defensa contra la Adquisición Hostil

OpenAI y su Increíble Movimiento para Protegerse de Adquisiciones Hostiles: ¿Funciona? - 8

A ver, ¿qué significa que OpenAI quiera defenderse de una adquisición hostil?

Básicamente, tienen miedo de que algún inversor, posiblemente descontento con los resultados, intente hacerse con el control y redirigir el rumbo.

Es algo así como protegerse del tío avaricioso que viene por la herencia familiar antes de tiempo.

Convirtiéndose en una corporación benéfica, podrían bloquear ese tipo de movimientos si las cosas se ponen feas.

Y ojo, esto también protege al propio Sam Altman.

Según el Financial Times, la reestructuración serviría para evitar «interferencias externas» en la gestión, como presiones de accionistas con intereses diferentes, intentos de toma de decisiones por parte de grupos inversores, o incluso movimientos de activistas que podrían buscar cambiar el rumbo de la compañía.

Vamos, lo que quieren es blindarse para que nadie le diga cómo debe manejar el barco.

Me parece curioso cómo, al final, el énfasis es siempre en proteger el poder.

La pregunta es: ¿esto es por el bien de la empresa o solo por el bien de los que están arriba?

¿Es Realmente Necesario el Cambio?

Para ser honestos, OpenAI no la tiene fácil.

Hace nada levantaron 6.600 millones de dólares en una ronda de financiación, y la idea es cambiar toda la estructura a más tardar en dos años.

Si no lo hacen, los inversores pueden reclamar la devolución de su plata o renegociar la valuación de la empresa.

Y no estamos hablando de cifras pequeñas: ahora la compañía está valorada en 157.000 millones de dólares.

Así que imagina la presión que deben estar sintiendo.

El otro tema es que pasar a ser una corporación benéfica cambiaría quién tiene el control.

Actualmente, la junta directiva de la organización sin fines de lucro es la que lleva las riendas, pero con este cambio, la influencia de dicha junta se reduciría significativamente.

Esto permitiría que los ejecutivos de la parte con fines de lucro, como Sam Altman y otros directivos, mantuvieran más poder y autonomía en la toma de decisiones estratégicas.

Y, a ver, honestamente, esto suena más a una estrategia de contención que a una evolución positiva.

El Modelo Dual: ¿Análisis o Frankenstein?

Si no te habías enterado, OpenAI tiene un modelo corporativo bastante raro. Tienen la parte sin fines de lucro, OpenAI Incorporated, y la subsidiaria con fines de lucro, OpenAI LP, que opera como una empresa de ganancias limitadas. ¿Complejo? Pues claro. Y, sinceramente, es casi como si hubieran intentado armar un Frankenstein corporativo. Un poco de «queremos cambiar el mundo», y un poco de «no olviden el dinero, muchachos».

Ahora, con la transición hacia una corporación benéfica, parecería que quieren poner un poco de orden en este enredo, especialmente en cuanto a la falta de claridad sobre la estructura de poder y la combinación de objetivos de lucro y sin fines de lucro que ha generado confusión tanto interna como externamente. Pero no nos engañemos, esto no se trata de altruismo puro. Se trata de sobrevivir y de mantener el control. Y eso está bien, siempre y cuando sepamos de qué va la jugada.

¿Qué Hay de Sam Altman?

Sam Altman, el CEO de OpenAI, parece que seguirá al mando, al menos por ahora. Aunque, si la reestructuración se concreta, es probable que otro ejecutivo tome el timón de la junta sin fines de lucro. Y aquí viene la pregunta que todos se hacen: ¿Por qué Sam seguiría al frente, pero el control de la parte sin fines de lucro pasa a otros? La respuesta corta es poder y autonomía. Mantener el poder en las manos de los que controlan la parte con lucro. ¿Coincidencia? No lo creo.

En fin, la historia no acaba ahí. Con los problemas financieros que han tenido (hablamos de pérdidas superiores a los 5.000 millones de dólares este año), se rumoreaba incluso que OpenAI podría irse a la quiebra en un plazo corto. Imagínate, de ser los pioneros en IA con ChatGPT a una posible bancarrota en tan solo 12 meses. ¡Esto es un sube y baja impresionante!

Y si Microsoft Entra en la Jugada…

Algunos ya están mirando hacia el futuro y especulando que Microsoft podría terminar comprando OpenAI en 2027 si el «furor por la IA» comienza a bajar. Microsoft ya ha invertido grandes sumas en OpenAI y tiene un interés estratégico en su desarrollo, ya que podría integrar la tecnología de IA en su ecosistema de productos, lo cual les proporcionaría una ventaja competitiva importante en el mercado tecnológico. Me imagino a Microsoft mirando desde lejos y diciendo: «Vamos a ver cuándo están más baratos». Y es que la realidad es así. Cuando se trata de empresas tecnológicas, lo que hoy es valioso, mañana puede ser una carga si no se sabe mantener. Y Microsoft tiene los bolsillos lo suficientemente profundos para esperar y entrar en el momento justo.

¿Qué Podemos Esperar de Todo Esto?

Entonces, ¿cuál es el futuro de OpenAI? La verdad, podría irse en cualquier dirección. Podrían conseguir estructurarse como una corporación benéfica y terminar marcando un hito en el mundo de las startups de IA. O podría ser simplemente otra estrategia para evitar la compra por parte de inversores codiciosos. Lo que está claro es que tienen una misión: sobrevivir y mantener el control, a cualquier precio.

Vamos a ver qué pasa. Todo depende de cómo se den las cosas, qué tanto consigan convencer a sus inversores y cómo el mercado de la IA siga desarrollándose. Pero bueno, eso queda a la especulación y, por supuesto, al dinero que haya de por medio.


Resumen Rápido

  1. OpenAI planea reestructurarse como una corporación benéfica para evitar adquisiciones hostiles.
  2. La nueva estructura busca blindar a Sam Altman y mantener el control sin interferencias externas.
  3. El modelo de corporación benéfica no solo persigue ganancias, sino también un impacto positivo social.
  4. Inversores presionan a OpenAI para que concrete el cambio en un máximo de dos años.
  5. Posibles problemas financieros han generado rumores de una bancarrota o futura compra por Microsoft.
  6. Con la reestructuración, OpenAI podría redefinir su modelo, pero queda por ver si realmente funcionará.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Qué es una corporación benéfica?
    Una corporación benéfica es una empresa que, además de buscar ganancias, tiene el objetivo de generar un impacto positivo en la sociedad. Se le conoce como Public Benefit Corporation (PBC).
  2. ¿Por qué OpenAI quiere convertirse en una corporación benéfica?
    Para defenderse de adquisiciones hostiles y mantener el control interno, asegurando su autonomía frente a posibles inversores insatisfechos.
  3. ¿Qué papel tendrá Sam Altman después de la reestructuración?
    Sam Altman seguirá como CEO de OpenAI, aunque es probable que otro ejecutivo tome el control de la junta sin fines de lucro.
  4. ¿Cuál es el riesgo financiero actual de OpenAI?
    Se estima que los costos de desarrollo podrían generar pérdidas de más de 5.000 millones de dólares este año, y existe el riesgo de una posible bancarrota en los próximos 12 meses.
  5. ¿Microsoft podría comprar OpenAI en el futuro?
    Existe la posibilidad de que Microsoft compre OpenAI en 2027 si la popularidad de la IA decae y se vuelve difícil conseguir nuevas inversiones.
  6. ¿Qué diferencia tiene OpenAI con otras startups de IA como Anthropic?
    Tanto OpenAI como Anthropic han adoptado el modelo de corporación benéfica para protegerse de adquisiciones, aunque la estructura y objetivos específicos pueden variar entre las empresas.
5/5 - (21 votos)

Suscríbase al Newsletter y obtén un regalo De Bienvenida Gratis

Descarga los contenidos que necesitas para equiparte y comenzar a vender más por Internet. Completa el siguiente formulario y descárgalo GRATIS:
loader

Correo electrónico*

Nombre

Acepto la política de privacidad
Al registrarse, acepta nuestra Política de cookies y reconocer las prácticas de datos en nuestro Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
PorJoseph Alvarez
Sigue:
Experto en marketing digital con una sólida experiencia en desarrollo web y diseño gráfico. Con una pasión por ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos a través de soluciones innovadoras y efectivas en el mundo digital. Mi enfoque en la estrategia, la creatividad y la tecnología me permite ofrecer resultados sorprendentes para mis clientes.

Posts relacionados

¡Descubre las historias relacionadas con el post actual!
Adobe Revoluciona la Edición Fotográfica: Firefly AI Llega a Lightroom - 10
Noticias de tecnología

Adobe Revoluciona la Edición Fotográfica: Firefly AI Llega a Lightroom

Alibaba Cloud ofrece su modelo de IA, Tongyi Qianwen, a clientes y desarrolladores - 12
Noticias de tecnologíaInteligencia Artificial

Alibaba Cloud ofrece su modelo de IA, Tongyi Qianwen, a clientes y desarrolladores

¡Nuevas Actualizaciones en las Pautas para Evaluadores de Google! - 14
Noticias de tecnologíaSeo

¡Nuevas Actualizaciones en las Pautas para Evaluadores de Google!

Casio y Su Mascota Robótica: Moflin, el Futuro del Cariño Electrónico - 16
Noticias de tecnología

Casio y Su Mascota Robótica: Moflin, el Futuro del Cariño Electrónico

OpenAI: El Fenómeno que Revoluciona la IA Generativa - 18
Noticias de tecnología

OpenAI: El Fenómeno que Revoluciona la IA Generativa

Explorando la Experiencia Generativa de Búsqueda de Google - 20
Noticias de tecnología

Explorando la Experiencia Generativa de Búsqueda de Google

Cuando la IA elige la mejor canción: ¿es Bohemian Rhapsody realmente la más linda? - 22
Noticias de tecnología

Cuando la IA elige la mejor canción: ¿es Bohemian Rhapsody realmente la más linda?

¡Descubre el Futuro de la IA! Meta Desarrolla un Poderoso Rival para GPT-4 de OpenAI - 24
Noticias de tecnología

¡Descubre el Futuro de la IA! Meta Desarrolla un Poderoso Rival para GPT-4 de OpenAI

Ver más
Blog de Marketing Digital, Ecommerce, Desarrollo Web y inteligencia artificial

Experto en marketing digital con experiencia en desarrollo web, diseño gráfico y pasión por ayudar a las empresas a alcanzar objetivos digitales mediante soluciones innovadoras y efectivas. Enfoque en estrategia, creatividad y tecnología para resultados sorprendentes.

  • Categorías:
  • IA
  • Ecommerce
  • Marketing
  • Noticias

Enlaces rápidos

  • Mis noticias
  • Mis intereses
  • Guardados
  • Historia

Más información

  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2024, Consultor Marketing Digital Joseph Alvarez. 

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?