¿De verdad el mundo necesita otro chip de IA para PCs? O sea, ya tenemos un montón. Parece que Nvidia y MediaTek creen que sí. Y si los rumores son ciertos, están preparando algo grande: un chip de 3nm para PCs que promete darle pelea a los actuales dispositivos con Windows-on-Arm.
¿Qué significa eso? Pues que podríamos estar viendo algo mucho más potente que esos procesadores débiles que ya conocemos, especialmente en lo que respecta a gráficos. Al menos, eso dicen los que están emocionados por esta colaboración.
¿Qué se traen entre manos Nvidia y MediaTek?
Ok, vamos al grano. Resulta que estos dos gigantes, Nvidia y MediaTek, se han juntado para crear un nuevo chip para PCs.
¿Y qué tiene de interesante? Bueno, se trata de un chip de 3nm que, según un tipo llamado Mobile Chip Expert en Weibo (y luego recogido por IT Home), ya está casi listo para el tape-out este mes. Básicamente, eso significa que ya tienen el diseño final listo para ser producido.
¿Y cuándo estará disponible para todos nosotros, los mortales? Pues parece que el chip estaría en producción masiva para la segunda mitad del próximo año.
Y claro, ya sabemos cómo va esto: si los rumores son ciertos, veremos a fabricantes como Lenovo, Dell, HP y Asus interesados en usarlo. La verdad, no me sorprendería, estos tipos no se pierden ninguna oportunidad de probar lo nuevo.
¿Por qué ahora? ¿Qué lo hace especial?
Ahora, ¿qué hace a este chip tan especial como para que los grandes fabricantes estén alineados esperando su turno? Pues básicamente, es una mezcla de la potencia gráfica de Nvidia con la eficiencia energética de MediaTek. Es como si mezclaran lo mejor de dos mundos: potencia y eficiencia.
Eso sí, ya sabemos que las promesas siempre suenan lindas, pero la verdad se verá en los benchmarks cuando empiecen a aparecer los dispositivos reales.
El chip, aparentemente, se fabricará usando la tecnología avanzada de TSMC de 3nm, que, en teoría, debería hacerlo más pequeño, eficiente y capaz de manejar tareas de IA sin sobrecalentarse o devorar la batería de tu laptop como si fuera un refresco en un día caluroso.
Claro, todo esto está muy bonito en papel, pero vamos a ver cómo se traduce en el uso diario.
Comparación con Snapdragon X Elite: ¿Una competencia real?
¿Te suena el Snapdragon X Elite? Sí, ese que Qualcomm sacó y que prometía una experiencia top en PCs con Windows-on-Arm. Pues parece que este nuevo chip de Nvidia y MediaTek quiere ser su competencia directa.
Qualcomm no ha tenido precisamente el mejor historial en cuanto a potencia gráfica, y ahí es donde Nvidia entra al rescate.
En este punto, la cosa se pone interesante, porque todos sabemos que Nvidia no es precisamente un novato en esto de los gráficos. Si realmente logran meter su tecnología GPU en este chip, podríamos estar hablando de un producto que por fin le haga sombra a Intel y AMD en cuanto a gráficos integrados.
Pero claro, eso también depende de cuánto esté dispuesto a pagar el usuario promedio por estas mejoras.
¿Qué es exactamente un «AI PC»?
Hay algo que me dejó un poco rascándome la cabeza. Tom’s Hardware mencionó que este chip se describe como un «AI PC» CPU. ¿Qué narices significa eso? Quiero decir, ya sabemos que el tema de la inteligencia artificial está súper de moda, y todo el mundo quiere poner la palabra «AI» en cualquier cosa, pero en serio, ¿es un término necesario?
Parece más marketing que otra cosa, si me preguntas.
Quiero decir, ya tenemos procesadores que son muy buenos manejando IA, pero llamarlos AI PCs me suena un poco a vender humo. Al final del día, si este chip es más rápido, tiene gráficos mejores y puede hacer tareas de IA sin problemas, genial. Pero no estoy seguro de que el marketing necesite inflarlo tanto como si fuera un invento revolucionario. A veces, menos es más.
MediaTek y Nvidia, ¿esto viene de antes?
Para los que se pregunten si esto es la primera vez que MediaTek y Nvidia se asocian, la respuesta es no. Estos dos ya han colaborado antes. Por ejemplo, con la plataforma Dimensity Auto Cockpit para aplicaciones automotrices, donde usaron la IP gráfica de Nvidia y el Drive OS.
En otras palabras, Nvidia ya sabe cómo meter sus gráficos en productos de MediaTek y hacer que funcionen bien. Eso, al menos, es una señal de que este proyecto de un chip para PCs podría tener bases sólidas.
Pero también, seamos realistas. Las colaboraciones previas no siempre garantizan el éxito de un producto nuevo. Por ejemplo, el Dimensity Auto Cockpit tiene capacidades increíbles como sistemas de entretenimiento avanzado y ray tracing para autos. Suena impresionante, pero no he visto ningún fabricante importante en Estados Unidos integrando eso en sus vehículos todavía. Así que… no sé, vamos a esperar a ver.
Las debilidades de Windows-on-Arm
Una de las grandes promesas de este chip de Nvidia y MediaTek es que podrá solucionar las debilidades de los dispositivos Windows-on-Arm actuales. Los gráficos de estos dispositivos han sido bastante decepcionantes, y eso no es ningún secreto.
Lo digo porque he visto más de uno de estos dispositivos luchar solo para abrir algunas pestañas de Chrome y, sinceramente, eso no es algo que esperes cuando pagas buen dinero por un portátil.
Con Nvidia metiendo su tecnología aquí, el objetivo es cerrar esa brecha de rendimiento gráfico que existe con los dispositivos de Qualcomm. En teoría, deberíamos ver un rendimiento gráfico mucho más potente, capaz de mover incluso tareas que requieren bastante GPU, como juegos casuales o software de diseño gráfico.
Pero claro, una cosa es la teoría y otra es lo que realmente obtendremos al final.
¿Un chip de $300? ¡Ay, caramba!
Otro dato interesante que salió a la luz es que este chip podría costar unos $300. No sé ustedes, pero eso me suena a un precio bastante elevado para un procesador destinado a competir en un mercado que, en general, busca eficiencia y precios asequibles.
No estamos hablando de un procesador high-end para gamers, estamos hablando de algo para laptops y PCs de uso diario.
Tal vez los fabricantes piensen que vale la pena pagar ese precio si el chip cumple con todas sus promesas de rendimiento, pero no sé. A veces me pregunto si estos tipos de la industria se desconectan un poco de la realidad del consumidor promedio. Habrá que ver si logran justificar ese precio con rendimiento y autonomía.
El impacto en el mercado
Lo que sí queda claro es que la llegada de este chip podría sacudir un poco las cosas en el mercado de PCs. La competencia siempre es buena, y si Nvidia y MediaTek logran ofrecer algo que supere en gráficos a los dispositivos actuales, entonces podríamos ver una oleada de fabricantes adoptando su tecnología.
Lenovo, Dell, HP y Asus ya están supuestamente en la cola, lo cual suena prometedor. Pero no podemos olvidar que al final, todo dependerá de cuánto estén dispuestos a gastar los consumidores en un dispositivo con este chip.
Además, estamos hablando de algo que aún está lejos de ser tangible. El hecho de que la producción masiva sea para la segunda mitad del próximo año significa que estamos a meses de distancia de ver algo concreto en las tiendas. Y para entonces, ya sabemos cómo es el mercado: Qualcomm, Intel y hasta Apple podrían tener algo nuevo y más potente en el mercado.
Resumen Rápido
- Nvidia y MediaTek se han asociado para crear un chip de 3nm para PCs, enfocado en mejorar el rendimiento gráfico y la eficiencia energética.
- El chip está casi listo para tape-out, con producción masiva prevista para el segundo semestre del próximo año.
- Se comparará con el Snapdragon X Elite, pero con el plus de tener gráficos Nvidia, lo cual podría ser una gran ventaja.
- Fabricantes como Lenovo, Dell, HP y Asus están interesados en adoptar el chip, si los rumores son ciertos.
- El precio estimado es de $300, lo cual parece un poco alto considerando el mercado objetivo de estos dispositivos.
- El impacto dependerá de su rendimiento real y de si logra cumplir con las promesas de mejor gráfica y eficiencia.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué es un chip de 3nm?
Un chip de 3nm se refiere al proceso de fabricación, lo cual significa que los transistores dentro del chip son extremadamente pequeños, permitiendo mayor eficiencia y menor consumo de energía. - ¿Cuándo estará disponible el chip de Nvidia y MediaTek?
Está previsto que la producción masiva comience en la segunda mitad del próximo año, así que podríamos verlo en dispositivos comerciales poco después de eso. - ¿Por qué este chip podría ser mejor que los actuales Windows-on-Arm?
Principalmente por la integración de la tecnología GPU de Nvidia, que promete mejorar significativamente el rendimiento gráfico, una de las áreas donde los dispositivos actuales tienen problemas. - ¿Qué fabricantes están interesados en este chip?
Según los rumores, Lenovo, Dell, HP y Asus están considerando usar este nuevo chip en sus futuros dispositivos. - ¿Cuál es el precio estimado del chip?
Se espera que el chip cueste alrededor de $300, lo cual lo pone en el rango de precios de los procesadores de gama alta. - ¿Por qué llaman a este chip un «AI PC»?
Es una cuestión de marketing. El chip está diseñado para manejar tareas de inteligencia artificial de manera más eficiente, pero el término «AI PC» suena más como un intento de llamar la atención que algo realmente diferente.