Desde la revolución industrial, las máquinas han sido vistas como una amenaza para los empleos humanos. Pero, hasta ahora, los humanos han prevalecido. Hoy, con la inteligencia artificial (IA) en pleno auge, la amenaza parece más real que nunca: los robots están realmente comenzando a ocupar ciertos trabajos.
Un informe de 2023 de Goldman Sachs estima que la IA podría realizar una cuarta parte del trabajo actualmente realizado por humanos. En la Unión Europea y Estados Unidos, la automatización podría causar la pérdida de 300 millones de empleos. Martin Ford, autor de «Rule of the Robots», advierte que esto no solo afectará a individuos, sino que podría tener un impacto sistémico en la economía global.
La Esperanza en la Adaptabilidad Humana
Afortunadamente, no todo son malas noticias. Los expertos coinciden en que todavía hay tareas que la IA no puede realizar. Estas tareas requieren habilidades humanas específicas, como la inteligencia emocional y la creatividad fuera de lo común.
Trabajos Relativamente Protegidos
1. Trabajos Creativos
La primera categoría de trabajos relativamente protegidos son los que son genuinamente creativos. Esto incluye la ciencia, la medicina y el derecho. Aunque la IA puede analizar millones de imágenes y datos, crear nuevas estrategias legales o de negocios sigue siendo una tarea humana.
2. Relaciones Interpersonales Sofisticadas
La segunda categoría incluye trabajos que requieren relaciones interpersonales sofisticadas, como enfermeras, consultores empresariales y periodistas de investigación. Estos trabajos necesitan un conocimiento profundo de las personas y sus necesidades, algo que la IA aún no puede replicar.
3. Movilidad y Destreza
La tercera categoría son trabajos que requieren mucha movilidad, destreza y capacidad para resolver problemas en entornos impredecibles. Oficios como electricistas, plomeros y soldadores entran en esta categoría. Estos trabajos presentan situaciones nuevas constantemente, lo que hace difícil su automatización.
Aspectos que se Automatizarán
Aunque algunos trabajos están protegidos, muchas tareas dentro de esos trabajos pueden ser automatizadas. Joanne Song McLaughlin, profesora de economía laboral en la Universidad de Búfalo, afirma que la mayoría de los empleos verán cambios en sus tareas debido a la IA.
Por ejemplo, aunque un robot puede detectar cánceres mejor que un humano, la mayoría de las personas preferirán que un médico humano les informe sobre el diagnóstico. Esto sugiere que las habilidades interpersonales seguirán siendo cruciales.
Adaptación y Educación
Martin Ford señala que una educación avanzada o un puesto bien remunerado no garantizan la protección contra la IA. De hecho, algunos trabajos administrativos podrían estar más en riesgo que los empleos manuales, como los de un conductor de Uber. Esto es porque aún no tenemos coches autónomos, pero la IA puede escribir informes.
Conclusión: Un Futuro Dinámico
Buscar roles en entornos dinámicos y cambiantes, que incluyan tareas impredecibles, es una buena estrategia para evitar la pérdida de empleo debido a la IA. Aunque la IA continuará evolucionando, las habilidades humanas únicas seguirán siendo valiosas y difíciles de replicar.