Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Política de cookies.
Accept
Blog de Marketing Digital, Ecommerce, Desarrollo Web y inteligencia artificial
  • Inteligencia Artificial
  • Ecommerce
  • Marketing
  • Mas
    • Noticias
    • Desarrollo Web
    • Diseño
Notification
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Intereses
  • Mi feed
  • Guardados
  • Todos los artículos
  • Historial
Colaboraciones
Blog de Marketing Digital, Ecommerce, Desarrollo Web y inteligencia artificialBlog de Marketing Digital, Ecommerce, Desarrollo Web y inteligencia artificial
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Intereses
  • Mi feed
  • Guardados
  • Todos los artículos
  • Historial
Buscar
  • Accesos rápidos
    • Mis noticias
    • Mis intereses
    • Guardados
    • Historia
    • Todos los artículos
  • Categorías
    • Noticias de tecnología
    • Inteligencia Artificial
    • Tecnología
    • Marketing Digital

Artículos principales

Descubra las últimas noticias actualizadas
¿ChatGPT Piensa en Chino? La Extraña Costumbre de la IA que Nadie Puede Explicar por Completo - 2

¿ChatGPT Piensa en Chino? La Extraña Costumbre de la IA que Nadie Puede Explicar por Completo

ChatGPT: ¿El Fin de los Profesores de Inglés en Japón? - 4

ChatGPT: ¿El Fin de los Profesores de Inglés en Japón?

¿Preparando el Arca de Noé? OpenAI Quiere que el Gobierno Vea su Nueva IA Antes que Nadie - 6

¿Preparando el Arca de Noé? OpenAI Quiere que el Gobierno Vea su Nueva IA Antes que Nadie

Mantente conectado

Encuéntrame en las redes sociales
1.2kSeguidoresLike
20SeguidoresPin
600SeguidoresSeguir
Artículos > Noticias de tecnología > La app de ChatGPT llega a Windows con su modo de voz avanzado: ¿por fin algo útil o solo humo?
Noticias de tecnología

La app de ChatGPT llega a Windows con su modo de voz avanzado: ¿por fin algo útil o solo humo?

Joseph Alvarez
Última actualización: 16 de noviembre de 2024 2:36 PM
Por Joseph Alvarez
Compartir
La app de ChatGPT llega a Windows con su modo de voz avanzado: ¿por fin algo útil o solo humo? - 7
Compartir
Síguenos en Google noticias

Ya era hora, ¿no? Después de meses de esperar, finalmente OpenAI lanzó la app oficial de ChatGPT para Windows 10 y 11. Y antes de que lo preguntes: sí, tiene modo de voz avanzado. Pero vamos por partes, porque no todo lo que brilla es oro. Aquí te cuento qué trae esta versión, qué le falta y, lo más importante, si vale la pena instalarla o seguir usando la web.


¿Qué hay de nuevo en la app para Windows?

Primero, lo básico: esta no es solo otra ventana al navegador. La app de ChatGPT para Windows tiene su gracia. El gran protagonista aquí es el modo de voz avanzado. Puedes hablarle al chatbot directamente desde tu PC y, según OpenAI, las nuevas voces en español suenan más naturales que nunca. ¿Quieres preguntarle algo rápido sin escribir? Solo conecta tu micrófono y listo, como si estuvieras hablando con alguien en la sala. Bueno, más o menos.

Tabla de contenidos
¿Qué hay de nuevo en la app para Windows?¿Vale la pena el modo de voz avanzado?Pros:Contras:Cómo usar la app como un proComparativa rápida: App de Windows vs versión webFunciones que prometen… pero no tantoLo bueno:Lo no tan bueno:¿Qué le falta a la app para ser perfecta?Alternativas a considerarResumen rápido10 puntos clave que debes saber:Preguntas frecuentes¿Qué diferencia hay entre la app de ChatGPT y la versión web?¿Es gratis descargar la app?¿Cómo activo el modo de voz avanzado?¿Funciona sin conexión a Internet?¿Qué tan segura es la app?¿Recomiendas usar la app o quedarse con la web?
  • ¿Qué trae diferente?
    Además del modo de voz, la app funciona prácticamente igual que la versión web. A la izquierda tienes el historial de chats y, en el centro, el cuadro para escribir tus preguntas. Pero, ojo, hay algunas diferencias clave:
  • No puedes hacer búsquedas en Internet desde la app. Sí, esto solo está disponible en móviles y en la versión web.
  • Puedes adjuntar documentos directamente, como imágenes o archivos, para que el bot los analice. ¿Necesitas que lea un PDF o saque datos de una tabla? Perfecto, aquí lo hace.
  • ¿Cómo lo descargas?
    Fácil. Te metes en la web oficial de OpenAI o buscas “ChatGPT” en la Microsoft Store. Son unos 300 MB de descarga, así que no debería tardar mucho, a menos que tengas un internet del siglo pasado.

¿Vale la pena el modo de voz avanzado?

Aquí es donde la cosa se pone interesante. Si ya probaste el modo de voz en móviles, sabrás que es una de esas funciones que parecen más útiles de lo que realmente son. Pero en un PC, el panorama cambia un poco.

La app de ChatGPT llega a Windows con su modo de voz avanzado: ¿por fin algo útil o solo humo? - 8

Pros:

  • Interacción más natural: No necesitas escribir, solo hablar.
  • Voces en español mejoradas: Ya no suena como un robot de los 90.
  • Multitarea: Puedes seguir escribiendo mientras ChatGPT te responde por voz.

Contras:

  • Requiere un buen micrófono: Si tu micrófono es mediocre, olvídate.
  • Todavía tiene sus límites: No esperes mantener conversaciones complejas sin que la IA pierda el hilo.

Ahora bien, si eres de los que usa el PC para todo y te molesta escribir cada pregunta, esta función puede ser un salvavidas. Aunque, siendo sincero, para muchos seguirá siendo más un lujo que una necesidad.


Cómo usar la app como un pro

¿Sabías que puedes hacer que la app se comporte como si fuera parte de tu sistema operativo? Aquí algunos trucos que tal vez no conocías:

Te puede interesar

Las 10 Mejores Canciones de Vallenato Según la Inteligencia Artificial: ¿Estará Tu Favorita en la Lista? - 10
Las 10 Mejores Canciones de Vallenato Según la Inteligencia Artificial: ¿Estará Tu Favorita en la Lista?
Centros de Datos de IA: Consumo Energético Descontrolado que Pone en Peligro las Metas Climáticas - 12
Centros de Datos de IA: Consumo Energético Descontrolado que Pone en Peligro las Metas Climáticas
Cómo Dominar Vidu AI Studio: La Herramienta de Creación de Videos que Revoluciona la Industria - 14
Cómo Dominar Vidu AI Studio: La Herramienta de Creación de Videos que Revoluciona la Industria
  1. Atajos de teclado:
    ¿No quieres abrir la app completa? Usa Alt + Espacio y aparecerá una ventana flotante para tus consultas. Rápido y directo.
  2. Anclarla a la barra de tareas:
    Así siempre estará a un clic de distancia. Es una tontería, pero hace la vida más fácil.
  3. Adjuntar documentos:
    ¿Necesitas que ChatGPT analice una hoja de cálculo? Solo arrástrala y suéltala. Es mucho más rápido que copiar y pegar datos.
  4. Uso sin distracciones:
    Si abres la app en modo de pantalla completa, se siente más como una herramienta profesional que como un simple chatbot.

Comparativa rápida: App de Windows vs versión web

Si estás pensando en si deberías instalar la app o quedarte con la versión web, aquí te dejo una tabla rápida con los pros y contras:

CaracterísticaApp para WindowsVersión web
Modo de voz avanzadoSíNo
Adjuntar documentosSíSí
Búsquedas en InternetNoSí
Acceso rápido (teclas)SíNo
Necesidad de instalaciónSíNo

En pocas palabras: si quieres funciones rápidas como el modo de voz y atajos de teclado, la app es para ti. Pero si necesitas búsquedas en tiempo real, por ahora la web es tu mejor opción.


Funciones que prometen… pero no tanto

Ok, hablemos de lo que realmente importa: ¿qué tan útil es la app en el día a día? Porque una cosa es que tenga funciones interesantes y otra es que sean prácticas. Y aquí es donde el encanto empieza a desmoronarse un poco.

Lo bueno:

  • Velocidad: La app responde rápido, incluso más que la versión web en algunos casos.
  • Integración fluida: Puedes pasar de una consulta rápida a un análisis profundo sin problemas.
  • Modo sin conexión (parcial): Aunque no es totalmente offline, algunas respuestas básicas funcionan sin internet, ideal si te quedas sin Wi-Fi un momento.

Lo no tan bueno:

  • Sin sincronización automática completa: Tus chats no siempre se sincronizan perfectamente entre dispositivos.
  • Consumo de recursos: En PCs más antiguos, la app puede volverse un poco pesada. Si tu máquina sufre con Chrome, esto no le va a ayudar.

En resumen, está bien para tareas rápidas o consultas específicas, pero no es la solución mágica para todo.


¿Qué le falta a la app para ser perfecta?

Aquí es donde empiezo a sacar las uñas. Porque sí, la app está bien, pero hay cosas que simplemente no entiendo por qué no están ya incluidas:

Te puede interesar

¿Está Muerta la Codificación? La Nueva Demostración de GPT-4o de OpenAI Podría Confirmarlo - 16
¿Está Muerta la Codificación? La Nueva Demostración de GPT-4o de OpenAI Podría Confirmarlo
El Secreto para Multiplicar tu Dinero y Convertirte en Millonario Según la IA - 18
El Secreto para Multiplicar tu Dinero y Convertirte en Millonario Según la IA
Las 3 Profesiones que Sobrevivirán a la Inteligencia Artificial, Según Bill Gates - 20
Las 3 Profesiones que Sobrevivirán a la Inteligencia Artificial, Según Bill Gates
  1. Búsquedas en Internet dentro de la app:
    ¿Por qué solo en la web y móviles? Esto es una limitación ridícula. Tener que saltar entre versiones no tiene sentido en pleno 2024.
  2. Soporte para plugins:
    Si usas ChatGPT Plus, sabes que los plugins pueden ser súper útiles. Pero adivina qué: la app no los soporta aún. Entonces, si dependes de herramientas externas como Wolfram Alpha o Zapier, estás fuera de suerte.
  3. Personalización de la interfaz:
    ¿Quieres cambiar colores o fuentes? Pues no puedes. La app tiene una estética limpia, pero demasiado rígida para mi gusto.

Alternativas a considerar

Si no estás convencido con esta app, tranquilo. Aquí tienes otras opciones que podrían ser más tu estilo:

  • Google Bard: Si necesitas búsquedas en tiempo real, Bard es una buena alternativa. No tiene una app dedicada, pero funciona perfecto desde el navegador.
  • Perplexity AI: Otra IA interesante, con un enfoque más centrado en buscar información precisa y citada.
  • Notion AI: Si lo que buscas es algo más integrado a tus tareas diarias, esta opción es casi imbatible.

Resumen rápido

10 puntos clave que debes saber:

  1. La app de ChatGPT para Windows es ligera y fácil de usar.
  2. Trae modo de voz avanzado, pero requiere buen hardware para aprovecharlo.
  3. Permite adjuntar archivos para análisis directo.
  4. No tiene soporte para plugins ni búsquedas en Internet.
  5. Consume más recursos que la versión web en PCs antiguos.
  6. No sincroniza chats perfectamente entre dispositivos.
  7. Descarga disponible en Microsoft Store o desde la web oficial de OpenAI.
  8. Ideal para usuarios que prefieren acceso rápido y atajos de teclado.
  9. No ofrece opciones de personalización en la interfaz.
  10. Alternativas como Bard o Notion AI pueden ser más completas según tus necesidades.

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre la app de ChatGPT y la versión web?

La app tiene funciones exclusivas como el modo de voz y mejor integración con documentos, pero no permite búsquedas en Internet ni soporta plugins.

¿Es gratis descargar la app?

Sí, la app es completamente gratuita, pero algunas funciones avanzadas requieren una suscripción a ChatGPT Plus.

¿Cómo activo el modo de voz avanzado?

Solo necesitas un micrófono conectado. Configúralo en las opciones de la app y selecciona «Modo de Voz».

¿Funciona sin conexión a Internet?

Solo parcialmente. Respuestas básicas pueden estar disponibles, pero para consultas complejas necesitas conexión.

¿Qué tan segura es la app?

OpenAI asegura que los datos están protegidos, pero siempre es buena idea revisar las políticas de privacidad antes de usarla para datos sensibles.

¿Recomiendas usar la app o quedarse con la web?

Depende de lo que busques. Si prefieres rapidez y accesos directos, la app es buena. Para funciones más completas, la web sigue siendo mejor.


Ahí lo tienes. La app de ChatGPT para Windows es una buena idea que aún tiene trabajo por delante. ¿La instalarías o te quedas con lo que ya usas?

Valora el post

Suscríbase al Newsletter y obtén un regalo De Bienvenida Gratis

Descarga los contenidos que necesitas para equiparte y comenzar a vender más por Internet. Completa el siguiente formulario y descárgalo GRATIS:
loader

Correo electrónico*

Nombre

Acepto la política de privacidad
Al registrarse, acepta nuestra Política de cookies y reconocer las prácticas de datos en nuestro Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
PorJoseph Alvarez
Sigue:
Experto en marketing digital con una sólida experiencia en desarrollo web y diseño gráfico. Con una pasión por ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos a través de soluciones innovadoras y efectivas en el mundo digital. Mi enfoque en la estrategia, la creatividad y la tecnología me permite ofrecer resultados sorprendentes para mis clientes.

Posts relacionados

¡Descubre las historias relacionadas con el post actual!
Maximizando la Seguridad de tus Contraseñas de Chrome con Windows Hello - 22
Noticias de tecnología

Maximizando la Seguridad de tus Contraseñas de Chrome con Windows Hello

Google revoluciona las búsquedas de hoteles y restaurantes: ¿Qué cambios está implementando? - 24
Noticias de tecnologíaSeo

Google revoluciona las búsquedas de hoteles y restaurantes: ¿Qué cambios está implementando?

OpenAI y News Corp: Un Nuevo Capítulo en la Colaboración entre IA y Medios - 26
Noticias de tecnología

OpenAI y News Corp: Un Nuevo Capítulo en la Colaboración entre IA y Medios

¡Threads, el nuevo competidor de Meta en Twitter, arrasa con 10 millones de usuarios en solo 7 horas! - 28
Redes sociales

¡Threads, el nuevo competidor de Meta en Twitter, arrasa con 10 millones de usuarios en solo 7 horas!

¡Descubre el increíble mundo de la IA con Vercel! - 30
Noticias de tecnologíaInteligencia Artificial

¡Descubre el increíble mundo de la IA con Vercel!

Los lagos con más caimanes en Florida según la IA: Dónde encontrarlos y cómo sobrevivir a ellos - 32
Noticias de tecnología

Los lagos con más caimanes en Florida según la IA: Dónde encontrarlos y cómo sobrevivir a ellos

Movavi Video Editor: ¿Es la Herramienta de Edición Ideal para Ti? - 34
Noticias de tecnología

Movavi Video Editor: ¿Es la Herramienta de Edición Ideal para Ti?

La Ciudad del Futuro: "Ciudad Tejida" de Japón Pronto Recibirá a sus Primeros Residentes - 36
Noticias de tecnología

La Ciudad del Futuro: «Ciudad Tejida» de Japón Pronto Recibirá a sus Primeros Residentes

Ver más
Blog de Marketing Digital, Ecommerce, Desarrollo Web y inteligencia artificial

Experto en marketing digital con experiencia en desarrollo web, diseño gráfico y pasión por ayudar a las empresas a alcanzar objetivos digitales mediante soluciones innovadoras y efectivas. Enfoque en estrategia, creatividad y tecnología para resultados sorprendentes.

  • Categorías:
  • IA
  • Ecommerce
  • Marketing
  • Noticias

Enlaces rápidos

  • Mis noticias
  • Mis intereses
  • Guardados
  • Historia

Más información

  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2024, Consultor Marketing Digital Joseph Alvarez. 

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?