Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Política de cookies.
Accept
Blog de Marketing Digital, Ecommerce, Desarrollo Web y inteligencia artificial
  • Inteligencia Artificial
  • Ecommerce
  • Marketing
  • Mas
    • Noticias
    • Desarrollo Web
    • Diseño
Notification
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Intereses
  • Mi feed
  • Guardados
  • Todos los artículos
  • Historial
Colaboraciones
Blog de Marketing Digital, Ecommerce, Desarrollo Web y inteligencia artificialBlog de Marketing Digital, Ecommerce, Desarrollo Web y inteligencia artificial
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Intereses
  • Mi feed
  • Guardados
  • Todos los artículos
  • Historial
Buscar
  • Accesos rápidos
    • Mis noticias
    • Mis intereses
    • Guardados
    • Historia
    • Todos los artículos
  • Categorías
    • Noticias de tecnología
    • Inteligencia Artificial
    • Tecnología
    • Marketing Digital

Artículos principales

Descubra las últimas noticias actualizadas
¿ChatGPT Piensa en Chino? La Extraña Costumbre de la IA que Nadie Puede Explicar por Completo - 2

¿ChatGPT Piensa en Chino? La Extraña Costumbre de la IA que Nadie Puede Explicar por Completo

ChatGPT: ¿El Fin de los Profesores de Inglés en Japón? - 4

ChatGPT: ¿El Fin de los Profesores de Inglés en Japón?

¿Preparando el Arca de Noé? OpenAI Quiere que el Gobierno Vea su Nueva IA Antes que Nadie - 6

¿Preparando el Arca de Noé? OpenAI Quiere que el Gobierno Vea su Nueva IA Antes que Nadie

Mantente conectado

Encuéntrame en las redes sociales
1.2kSeguidoresLike
20SeguidoresPin
600SeguidoresSeguir
Artículos > Noticias de tecnología > El Asombroso Golpe de Google a OpenAI: Nobel de Química para DeepMind
Noticias de tecnología

El Asombroso Golpe de Google a OpenAI: Nobel de Química para DeepMind

Joseph Alvarez
Última actualización: 10 de octubre de 2024 3:52 PM
Por Joseph Alvarez
Compartir
El Asombroso Golpe de Google a OpenAI: Nobel de Química para DeepMind - 7
Compartir
Síguenos en Google noticias

Esto no es un juego.

Google acaba de darle una bofetada a OpenAI con algo que no se puede discutir. No es solo una medalla, es un Premio Nobel de Química para los chicos de DeepMind.

Tabla de contenidos
AlphaFold: La joya de Google que se adelantó a su tiempoEl respaldo de Google y el éxito de DeepMindLa competencia con OpenAI: ¿Premios Nobel o revolución tecnológica?Una adquisición arriesgada que dio frutosGoogle Brain y DeepMind: Dos fuerzas que se fusionanEl problema de la IA de consumo de GoogleTransformers y el «casi» NobelResumen rápidoPreguntas frecuentes

Sí, dos de los capos de AlphaFold, ese modelo de IA que predice cómo se forman las proteínas, acaban de llevarse el máximo reconocimiento. Algo que OpenAI aún sueña con conseguir.

Y claro, ahí está la gran pregunta: ¿se puede comparar un algoritmo de chat bonito con una herramienta que está cambiando la ciencia desde la raíz?


AlphaFold: La joya de Google que se adelantó a su tiempo

Voy a ser directo: lo de AlphaFold es una locura.

Te puede interesar

Homeworkify: ¡Descifrando el Misterio del "No Funciona"! - 9
Homeworkify: ¡Descifrando el Misterio del «No Funciona»!
¡La noticia del momento! Microsoft Copilot impulsa su inteligencia con GPT-4 Turbo - 11
¡La noticia del momento! Microsoft Copilot impulsa su inteligencia con GPT-4 Turbo
Spotify AI Playlist No Aparece: ¿Qué Hacer para Solucionarlo? - 13
Spotify AI Playlist No Aparece: ¿Qué Hacer para Solucionarlo?

Los científicos Demis Hassabis y John M. Jumper hicieron posible que podamos predecir cómo se pliega una proteína con una precisión casi irreal.

Esto es como encontrar la aguja en un pajar, pero con un microscopio que nunca antes había existido. Y eso, mi amigo, tiene un impacto real.

Imagínate que eres un investigador intentando desarrollar una cura para una enfermedad compleja. Saber la estructura de las proteínas de antemano hace que las probabilidades de encontrar una solución suban como espuma.

Por ejemplo, en enfermedades como el Alzheimer, conocer estas estructuras ayuda a diseñar fármacos que puedan frenar o incluso revertir el daño causado.

No es por nada, pero si estás en Google, seguro hoy celebraste con champán. Este Nobel es una especie de «ya vieron cómo hacemos cosas reales» para los detractores. Y ojo, que no es que OpenAI esté fuera del juego, pero si algo nos queda claro, es que, en esta carrera, Google se llevó el primer galardón.

Te puede interesar

ChatGPT Search: ¿El Nuevo Rival de Google o Solo un Juguete que se Quedará en el Olvido? - 15
ChatGPT Search: ¿El Nuevo Rival de Google o Solo un Juguete que se Quedará en el Olvido?
¡Protegiendo la Verdad Digital con SynthID! - 17
¡Protegiendo la Verdad Digital con SynthID!
¡Trump Borra del Mapa la Seguridad de la IA! Adiós a las Reglas de Biden - 19
¡Trump Borra del Mapa la Seguridad de la IA! Adiós a las Reglas de Biden

El respaldo de Google y el éxito de DeepMind

Mucha gente pensaba que DeepMind era solo una empresa con ideas bonitas, enfocada en proyectos de laboratorio sin impacto real. Y Google, bueno, se la jugó en grande cuando los compró en 2014. Algunos decían que fue una compra tonta. Pero miremos ahora, con AlphaGo, luego AlphaZero y ahora con AlphaFold, no hay duda que Google la clavó. Está claro que esto no fue un golpe de suerte.

Lo interesante de DeepMind es que siempre han tenido un enfoque que va más allá del negocio. Ellos piensan en problemas científicos serios. Primero fue el Go, un juego que se consideraba casi imposible de dominar para una máquina, y DeepMind llegó y lo hizo parecer fácil. Luego vino AlphaZero, que dejó en ridículo a los mejores jugadores de ajedrez. Pero la joya, sin duda, es AlphaFold, que pone a Google en un nivel que OpenAI aún está tratando de alcanzar.


La competencia con OpenAI: ¿Premios Nobel o revolución tecnológica?

Es curioso cómo la cosa se ha polarizado. Google está consiguiendo logros científicos y premios académicos, mientras que OpenAI sigue dando de qué hablar con cosas más «consumibles». ChatGPT y DALL-E se convirtieron en parte de la cultura pop en cuestión de meses. Pero, ¿y qué pasa con sus avances científicos de fondo? Por ahora, nada como para ponerlo en una vitrina de trofeos. No hay un Nobel, no hay ese tipo de reconocimiento.

En este punto, Google y OpenAI se parecen a esos hermanos que pelean por la atención de sus padres. Uno se convierte en el favorito porque hace los deberes y se gana premios. El otro, porque hace reír a todo el mundo. Ambos son buenos en lo suyo, pero no puedes evitar notar que los logros de DeepMind están marcando una diferencia que se siente un poco más… importante.

«Google 1, OpenAI 0». Así podría decirlo cualquier aficionado al fútbol. Por ahora.


Una adquisición arriesgada que dio frutos

Pensemos un momento en 2014, cuando Google decidió comprar DeepMind. A primera vista parecía una compra hecha más por capricho que por estrategia. Los de Mountain View estaban gastando un dineral en un grupo de investigadores que ni siquiera tenían un producto comercial. Pero vaya que el tiempo les dio la razón. DeepMind no solo ha cumplido, sino que ha sobrepasado las expectativas.

AlphaGo fue su primer gran golpe, venciendo al mejor jugador de Go del mundo. Luego llegó AlphaZero, que barrió con cualquier cosa que se pareciera a un juego de estrategia. Y luego AlphaFold. En cada uno de estos pasos, Google demostró que el respaldo financiero y los recursos adecuados pueden traducirse en avances científicos que de verdad cambian el mundo.


Google Brain y DeepMind: Dos fuerzas que se fusionan

Por años, Google Brain y DeepMind funcionaron como dos equipos independientes. Casi como dos equipos en competencia, pero dentro de la misma empresa. Sin embargo, en abril de 2023, Alphabet decidió unir fuerzas y fusionarlos. La idea era maximizar el potencial de ambas divisiones, y claro, optimizar recursos.

Ahora, ¿en serio esto les está funcionando? Pues, es difícil decirlo tan pronto. Por ahora, parece que sus líneas de trabajo se mantienen independientes en muchos aspectos. Y si miramos lo que han logrado hasta ahora, no queda muy claro si la fusión ha mejorado algo o si simplemente era una medida para cortar gastos. Pero eso ya lo veremos.


El problema de la IA de consumo de Google

Es curioso. Mientras DeepMind sigue recogiendo premios y demostrando lo que puede hacer con la ciencia, la IA para usuarios finales de Google no lo está teniendo tan fácil.

Bard, su respuesta a ChatGPT, ha tenido bastantes tropiezos. Su lanzamiento fue caótico, con respuestas incorrectas que se viralizaron rápidamente, afectando la confianza del público.

Además, la falta de funcionalidades claras y una competencia fuerte hicieron que Bard pareciera menos impresionante.

Y ni hablar de su IA generativa de imágenes, que tampoco salió como esperaban, presentando errores de calidad y resultados inconsistentes.

Parece que cada vez que Google intenta acercar su IA al público en general, las cosas se complican. No es lo mismo jugar a ser científico con DeepMind que lanzar un producto que los usuarios puedan usar a diario y que no falle. Y eso, Google aún lo está aprendiendo.

Por ahora, parece que su éxito está en el campo de la investigación, mientras que OpenAI está más enfocado en hacer cosas que la gente común pueda usar y entender. Pero si Google logra arreglar estos problemas, podría cambiar el juego de nuevo.


Transformers y el «casi» Nobel

Algo interesante es lo de Transformers. En 2017, unos cuantos cerebritos de Google Brain y Google Research lanzaron un paper que, sin que nadie se lo esperara, dio origen a toda esta revolución de la IA generativa. Sí, de ahí salieron modelos como ChatGPT y DALL-E. Entonces, uno podría pensar: ¿Por qué no les han dado un Nobel? Bueno, porque aunque su impacto es enorme, aún tienen errores, alucinaciones y fallos que los hacen menos «científicos».

Como decía Andrés Torrubia, un reconocido experto en inteligencia artificial, quizá en el futuro esta tecnología se gane un Nobel. Pero por ahora, parece que todavía no están listos para eso. El impacto social es evidente, pero también los problemas y los riesgos. Tal vez el mundo no está preparado para premiar algo que, a veces, saca conclusiones sacadas de la manga.


Resumen rápido

  1. DeepMind de Google ganó el Nobel de Química gracias a AlphaFold.
  2. Google va adelante de OpenAI en términos de reconocimientos académicos.
  3. DeepMind tiene un enfoque más científico, mientras OpenAI se centra más en IA para usuarios.
  4. AlphaFold está revolucionando la investigación científica y las ciencias de la vida.
  5. Google Brain y DeepMind se fusionaron, pero aún no sabemos si la estrategia ha dado frutos.
  6. Transformers fueron un gran avance, pero aún no están al nivel de un Nobel.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué es AlphaFold?
    AlphaFold es un modelo de inteligencia artificial desarrollado por DeepMind, diseñado para predecir la estructura de las proteínas, lo cual es crucial en investigación médica y desarrollo de fármacos.
  2. ¿Por qué Google ganó el Nobel de Química?
    El Nobel fue otorgado a dos investigadores de DeepMind por sus contribuciones con AlphaFold, que ha revolucionado el campo de la biología estructural.
  3. ¿Cómo afecta esto a OpenAI?
    Este reconocimiento pone a Google por delante en términos de logros científicos. OpenAI aún no ha conseguido un premio de ese calibre.
  4. ¿Cómo se comparan Google y OpenAI?
    Google se ha destacado más en la investigación científica profunda, mientras que OpenAI se enfoca en aplicaciones más accesibles para el público general.
  5. ¿Qué papel juegan los Transformers en la IA?
    Los Transformers son la tecnología clave que permitió el desarrollo de modelos de IA generativa como ChatGPT, pero aún tienen fallos que los hacen menos fiables.
  6. ¿Qué es DeepMind?
    DeepMind es una división de Google centrada en el desarrollo de inteligencia artificial avanzada para resolver problemas complejos, principalmente en el ámbito científico.
5/5 - (33 votos)

Suscríbase al Newsletter y obtén un regalo De Bienvenida Gratis

Descarga los contenidos que necesitas para equiparte y comenzar a vender más por Internet. Completa el siguiente formulario y descárgalo GRATIS:
loader

Correo electrónico*

Nombre

Acepto la política de privacidad
Al registrarse, acepta nuestra Política de cookies y reconocer las prácticas de datos en nuestro Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
PorJoseph Alvarez
Sigue:
Experto en marketing digital con una sólida experiencia en desarrollo web y diseño gráfico. Con una pasión por ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos a través de soluciones innovadoras y efectivas en el mundo digital. Mi enfoque en la estrategia, la creatividad y la tecnología me permite ofrecer resultados sorprendentes para mis clientes.

Posts relacionados

¡Descubre las historias relacionadas con el post actual!
Tres Informes Secretos de Google Search Console Que Resolverán el Misterio de tus Caídas de Tráfico - 21
Noticias de tecnologíaSeo

Tres Informes Secretos de Google Search Console Que Resolverán el Misterio de tus Caídas de Tráfico

1
Cómo Lograr que una IA Haga un Roast de tu Instagram y No Morir en el Intento - 23
Noticias de tecnología

Cómo Lograr que una IA Haga un Roast de tu Instagram y No Morir en el Intento

El Debate sobre la Inteligencia Artificial: Un Vistazo a la Controversia de Microsoft y OpenAI - 25
Noticias de tecnología

El Debate sobre la Inteligencia Artificial: Un Vistazo a la Controversia de Microsoft y OpenAI

La Revolución de las Entregas: Robots Autónomos en Austin - 27
Noticias de tecnología

La Revolución de las Entregas: Robots Autónomos en Austin

Desentrañando el Poder de Signal AI: Una Revolución en el Monitoreo de Medios - 29
Noticias de tecnología

Desentrañando el Poder de Signal AI: Una Revolución en el Monitoreo de Medios

Perplexity Revoluciona la Búsqueda de Datos Básicos - 31
Noticias de tecnología

Perplexity Revoluciona la Búsqueda de Datos Básicos

Threads: la nueva forma de conectarte en Instagram - 33
Redes sociales

Threads: la nueva forma de conectarte en Instagram

El Escándalo de la IA de Scarlett Johansson: ¿El Inicio de una Nueva Era de Disputas Legales? - 35
Noticias de tecnología

El Escándalo de la IA de Scarlett Johansson: ¿El Inicio de una Nueva Era de Disputas Legales?

Ver más
Blog de Marketing Digital, Ecommerce, Desarrollo Web y inteligencia artificial

Experto en marketing digital con experiencia en desarrollo web, diseño gráfico y pasión por ayudar a las empresas a alcanzar objetivos digitales mediante soluciones innovadoras y efectivas. Enfoque en estrategia, creatividad y tecnología para resultados sorprendentes.

  • Categorías:
  • IA
  • Ecommerce
  • Marketing
  • Noticias

Enlaces rápidos

  • Mis noticias
  • Mis intereses
  • Guardados
  • Historia

Más información

  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2024, Consultor Marketing Digital Joseph Alvarez. 

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?