El mundo del diseño y la creación de contenido visual no para de cambiar. Un día estás usando Photoshop como si fuera lo máximo, y al siguiente te das cuenta de que la inteligencia artificial ya te está comiendo el terreno. Lo que quiero decir es que las cosas están evolucionando rápido, y si no te subes a ese tren, te quedas atrás.
Ahora, la IA no solo está para automatizar procesos aburridos, también está empezando a ser una herramienta creativa de verdad. Generated Photos, una plataforma que ya tiene más de 100.000 rostros generados por IA, es la prueba de que esto es en serio. Aquí no hablamos de fotos normales. Estamos hablando de caras que no existen, pero que parecen más reales que muchos de los filtros que se usan en Instagram. Y la cosa es que, si te dedicas al diseño o a crear contenido visual, esto te abre la puerta a un montón de posibilidades.
¿Buscar fotos? Ya ni tiene sentido
¿Cuántas veces te has pasado horas buscando la imagen perfecta para un proyecto? Yo he estado ahí. Buscando entre miles de fotos que, o no cumplen con lo que necesitas, o están llenas de restricciones de uso. Es un dolor de cabeza. Y encima, si quieres algo un poco más diverso, olvídalo. Es como buscar una aguja en un pajar.
Generated Photos viene a resolver este problema. Básicamente, te da acceso a una biblioteca enorme de caras generadas por IA. Rostros únicos, que no pertenecen a ninguna persona real, pero que están llenos de detalles. Ya no tienes que pasar horas revisando sitios de stock. Es como si hubieran creado una solución para esos días en los que nada te convence. Y lo mejor es que, como no son fotos de personas reales, no tienes que preocuparte por temas legales o de derechos de imagen.
«Esto es una revolución para cualquiera que trabaje con imágenes.»
Diversidad sin límites (o casi)
Lo más loco de esto es que la idea de Generated Photos no es solo ofrecer muchas fotos, sino que quieren llegar al punto en el que puedas generar toda la diversidad que te dé la gana. Ya tienen una buena cantidad de caras, pero la idea es que, a futuro, puedas generar fotos con todos los tipos de rostros, edades, etnias y expresiones que se te ocurran.
Ahora, te voy a ser sincero. A veces te topas con alguna cara que se ve un poco… rara. Como que no cuadra. Eso es normal, pasa cuando intentas imitar algo tan complicado como un rostro humano con IA. Pero la mayoría de las caras que generan son bastante realistas. Y si lo piensas, es impresionante. Aún así, no todo es perfecto. La IA todavía tiene sus limitaciones, pero no se puede negar que ya está dando pasos grandes.
Un control que no encuentras en otro lado
Una de las cosas que más me llama la atención de Generated Photos es cómo manejan sus datos. Todo lo que usan para entrenar a su IA lo hacen internamente. Esto es clave. No están sacando fotos de internet ni usando imágenes de archivos que quién sabe de dónde salieron. Esto asegura que no haya problemas éticos, lo que, para serte sincero, me da algo de tranquilidad.
Y no sé tú, pero yo prefiero usar una herramienta que sabe lo que está haciendo con los datos, en lugar de andar con miedo de que me caiga una demanda por usar imágenes de gente real sin saberlo. Esto de controlar el proceso desde el principio hasta el fin es algo que me parece un plus que no muchas plataformas tienen.
Detalles por todos lados
Si te pones a revisar las fotos generadas por IA, te das cuenta de que están llenas de detalles. Y eso es lo que hace que realmente funcionen. No son solo fotos planas y aburridas. Los tipos de iluminación, los ángulos, las expresiones faciales, todo está ahí para que puedas usar las fotos como te dé la gana. Y no solo hablo de diversidad en cuanto a etnias o edades, sino que la biblioteca que tienen te ofrece una gama increíblemente amplia de características.
Claro, hay que tener en cuenta que, aunque la mayoría de las fotos se ven bastante bien, siempre habrá alguna que te haga dudar. La IA aún no es perfecta en capturar todos los matices de los rostros humanos. Pero, ¿qué más da? La mayoría de las veces el resultado es lo suficientemente bueno, y teniendo en cuenta lo que te ahorras en tiempo, a mí me vale.
Además, las fotos están libres de derechos de autor para usos no comerciales, lo que significa que puedes usarlas sin preocuparte demasiado, siempre que les des crédito a ellos. Es como si estuvieran diciendo: “Usa nuestras fotos, solo asegúrate de que la gente sepa de dónde las sacaste”. Justo y sencillo.
¿Y para qué sirven estas fotos?
Ok, ahora vamos a lo práctico. ¿Para qué te puede servir esto de las fotos generadas por IA? Bueno, básicamente, para todo lo que implique mostrar caras. Si trabajas en diseño de interfaces, ya sea para una app o una página web, estas fotos son perfectas para usarlas como avatares o imágenes de perfil. También puedes ponerlas en correos electrónicos, boletines, presentaciones o lo que sea que necesite una cara humana sin las complicaciones de los derechos de imagen.
Pero no solo eso. Lo interesante es que también pueden ser súper útiles para entrenar modelos de IA. ¿Por qué? Porque los modelos de inteligencia artificial necesitan una gran cantidad de datos, y muchas veces es difícil encontrar diversidad en esos datos. Con Generated Photos puedes tener acceso a una variedad de rostros sin preocuparte por los sesgos o las limitaciones de las imágenes reales. Esto es oro puro si estás trabajando en proyectos de IA que necesitan entrenarse con imágenes.
Eso sí, no todo es color de rosa. Todavía queda por ver si esta tecnología será capaz de resolver completamente el problema del sesgo en IA. Ellos dicen que están trabajando en eso, y me parece genial, pero hasta que no veamos resultados concretos, me mantengo un poco escéptico. ¿Quién no lo estaría?
La tecnología sigue mejorando, pero no te emociones demasiado
Hay que admitir que lo que están haciendo en Generated Photos es impresionante. Ya tienen más de 175.000 fotos reales de estudio y hasta medio millón de fotos sintéticas seguras para usar. Y te dan la opción de obtener imágenes con fondos o en formato PNG con el fondo transparente, lo que te da flexibilidad para usarlas en casi cualquier proyecto.
Pero aquí es donde me empiezo a preguntar hasta qué punto esto será útil para todo el mundo. Porque, seamos sinceros, no todo el mundo necesita fotos generadas por IA. Si trabajas en diseño constantemente, probablemente sí. Pero si solo necesitas una imagen de vez en cuando, tal vez no sea algo tan imprescindible para ti. Depende de lo que busques.
No todo lo que brilla es oro
Mira, no te voy a mentir. Aunque Generated Photos suena como la solución mágica para todo diseñador o creador de contenido, tiene sus cosas. Para empezar, no siempre es fácil encontrar la foto perfecta, incluso con toda la variedad que ofrecen. A veces, las caras generadas se ven algo «extrañas», como que algo no cuadra del todo, y eso puede ser un problema si necesitas algo que se vea 100% realista. No es un desastre, pero puede ser molesto cuando estás en medio de un proyecto y te topas con algo que simplemente no encaja.
Otro detalle es que, aunque ofrecen una buena cantidad de opciones gratuitas, si realmente quieres acceso completo a la base de datos o a las fotos en alta resolución, te va a tocar pagar. Y aquí es donde te tienes que preguntar si realmente vale la pena. Depende de cuánto uses este tipo de imágenes. Si es algo que vas a usar una vez al mes, tal vez no necesites la suscripción completa. Pero si trabajas con esto a diario, puede ser una inversión que te ahorre mucho tiempo (y dolores de cabeza).
El futuro de las fotos generadas por IA
Hablando del futuro, no se puede negar que esto de las fotos generadas por IA va a seguir creciendo. No sabemos hasta qué punto, pero lo que está claro es que la tecnología solo va a mejorar. Tal vez dentro de unos años no solo estemos hablando de caras, sino de fotos completas, con escenarios y fondos generados automáticamente. Suena a ciencia ficción, pero ya estamos viendo los primeros pasos.
Generated Photos está en la delantera ahora mismo, pero eso no significa que no vayan a tener competencia. De hecho, creo que es solo cuestión de tiempo antes de que otras plataformas empiecen a ofrecer servicios similares o incluso mejores. La IA avanza tan rápido que lo que hoy es revolucionario, mañana puede ser estándar. Así que, aunque ahora suene todo muy emocionante, hay que tomarlo con pinzas.
Todo depende de lo que necesites
En resumen, Generated Photos es una herramienta interesante, sobre todo si trabajas con imágenes de manera regular. Las caras generadas por IA son una opción sólida para quienes necesitan diversidad y realismo sin complicaciones legales. Pero, como todo, no es para todo el mundo. Si solo necesitas imágenes de vez en cuando, quizás no veas la necesidad de recurrir a algo así. En fin, esto no es una solución mágica, pero sí una opción que te puede ahorrar tiempo en ciertos contextos.
Al final, como todo en la vida, depende de lo que busques. Yo personalmente creo que, con el tiempo, este tipo de herramientas van a ser cada vez más comunes. ¿Te sirven ahora? Pues eso lo decides tú.