Si eres fanático de la inteligencia artificial y la tecnología, es probable que hayas oído hablar de ChatGPT, el chatbot que responde preguntas de manera conversacional. Sin embargo, con su creciente popularidad, ha surgido un problema: el aumento del fraude relacionado con ChatGPT.
Recientemente, una extensión falsa de Chrome con el nombre de ChatGPT llegó a la tienda web de Chrome y ha causado daños a muchos usuarios. La extensión llamada «Acceso rápido a ChatGPT» afirmaba ser un acceso directo al chatbot, pero en realidad tenía la capacidad de secuestrar cuentas de Facebook.
Según el informe de Hacker News, esta extensión fraudulentase promocionaba en Facebook y recolectaba cookies y datos de la cuenta de Facebook una vez que alguien hacía clic para instalarla. Luego, se usaba la cuenta secuestrada para promover el malware y expandir su red.
Desafortunadamente, esta no es la primera vez que sucede. El año pasado, se descubrieron cinco extensiones maliciosas diferentes de Google Chrome que afectaron a 1,4 millones de usuarios. Dos de ellas se hacían pasar por Netflix Party.
Aunque la extensión falsa de ChatGPT ya ha sido eliminada de la tienda web de Chrome, es importante que tengas precaución al instalar cualquier tipo de extensión. Este tipo de fraude no es infrecuente, y es probable que surjan más estafas relacionadas con ChatGPT en el futuro.
Siempre recomendamos investigar antes de descargar cualquier extensión, leer los comentarios y reseñas de otros usuarios, y asegurarse de que la extensión sea de una fuente confiable. Y, si te encuentras con algo sospechoso, ¡denúncialo! Juntos podemos hacer que la web sea un lugar más seguro para todos.





