¿Alguna vez has sentido que tu conexión a Internet podría ser más rápida? La mayoría de nosotros hemos estado allí, preguntándonos si hay algún truco o ajuste que pueda darnos ese impulso extra. La respuesta podría estar más cerca de lo que piensas: en la configuración de tu DNS.
¿Qué es el DNS?
Cuando ingresas la URL de un sitio web en tu navegador, esta debe ser traducida a la dirección IP correspondiente para poder enviar y recibir datos. El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) actúa como una guía telefónica digital, proporcionando una dirección IP para cada nombre de dominio (URL).
Por ejemplo, al ingresar www.alvaezjoseph.com en tu navegador, el servidor DNS lo convierte en una dirección IP específica, como por ejemplo 13.278.122.729. Con más de mil millones de sitios web en línea, no es práctico mantener una lista tan extensa, por lo que tu servidor DNS guarda un caché de varios sitios web.
Si intentas acceder a un sitio que aún no está en el caché, tu servidor DNS pedirá la información de otro servidor. Tu ISP probablemente te proporciona un servidor DNS predeterminado, pero esto no garantiza que sea el más rápido o eficiente.
¿Cómo Afecta tu Ubicación a la Velocidad del DNS?
La infraestructura de Internet se basa en una red de cables ópticos y de cobre que conectan servidores en todo el mundo. Los datos viajan a través de estos cables como ondas electromagnéticas, con una velocidad limitada por la velocidad de la luz. Aunque no podemos aumentar esa velocidad, sí podemos reducir la distancia que deben recorrer estas ondas.
Si un servidor DNS está ubicado lejos de ti, tu velocidad de navegación se verá afectada. Sin embargo, la realidad de Internet es más compleja que solo la distancia. Google Public DNS, una de las alternativas más populares, utiliza dos direcciones IP (8.8.8.8 y 8.8.4.4), conocidas como direcciones anycast. Esto significa que varios servidores en todo el mundo responden a estas direcciones.
Los servidores que responden pueden cambiar a lo largo del día, dependiendo de las condiciones de la red y del tráfico. A pesar de esto, Google Public DNS sigue siendo uno de los servidores DNS más rápidos. Esto es posible gracias a su trabajo con redes de entrega de contenido (CDN), que adjuntan datos de ubicación a las solicitudes de DNS.
Por ejemplo, si utilizas un servidor DNS en Canadá, las CDN asumirán que estás en Canadá, optimizando las velocidades de carga y el contenido para esa región. Las CDN son cruciales para el funcionamiento eficiente de Internet.
Tanto Google como OpenDNS adjuntan tu dirección IP a las solicitudes de DNS, lo que significa que los datos se cargan desde un servidor local, mejorando así la velocidad general de Internet.
¿Cambiar su DNS Aumenta la Velocidad de Internet?
Al planificar un viaje con Google Maps, se nos presentan varias rutas posibles. Algunas pueden tomar menos tiempo, aunque cubran una mayor distancia, debido a factores como tráfico, cambios de transporte y velocidad media.
Al seleccionar un servidor DNS para mejorar la velocidad de Internet, enfrentará una variedad similar de factores. Elegir el camino más eficiente se conoce como optimización de ruta. Algunos servidores DNS, como los proporcionados por los ISP, experimentan mucho tráfico, especialmente durante las horas pico.
Algunos servidores tienen registros obsoletos o enrutan sus datos de manera ineficiente. La compleja interacción entre servidores y conexiones hace que la optimización de rutas sea fundamental para mejorar la velocidad de Internet. Es posible que el servidor DNS de su ISP esté ubicado cerca, pero es poco probable que su enfoque único le ofrezca el mejor rendimiento.
Aquí es donde una herramienta como Namebench de Google resulta útil. Ofrece una prueba de velocidad gratuita para ayudarlo a encontrar el DNS más rápido y optimizar su velocidad de Internet. Namebench analiza su conexión y recomienda los mejores servidores DNS específicamente diseñados para usted.
Además, el DNS no sólo afecta la velocidad. Puede elegir un proveedor de DNS específico para mejorar su seguridad en línea.
Proveedores de DNS Alternativos
Aunque su ISP probablemente ofrezca su propio servidor DNS, esta opción no siempre es la más rápida disponible. Cambiar la configuración DNS de su sistema operativo puede marcar una gran diferencia. Existen varios proveedores de DNS alternativos que pueden mejorar tanto la velocidad como la seguridad de su conexión. Entre los más destacados se encuentran Google DNS, OpenDNS, Cloudflare DNS y Quad9.
Hemos comparado Google DNS y Cloudflare DNS para determinar cuál ofrece los resultados más rápidos, pero cualquier cambio desde el DNS predeterminado de su ISP a estos proveedores alternativos debería resultar en una mejora notable en la velocidad y la seguridad de su conexión.
Direcciones DNS para Proveedores Alternativos
A continuación, encontrará las direcciones DNS para cada opción, listas para ser ingresadas en cualquier sistema operativo que utilice.
Direcciones DNS IPv4:
- DNS de Google: 8.8.8.8, 8.8.4.4
- IPv4 de Cloudflare: 1.1.1.1, 1.0.0.1
- OpenDNS: 208.67.222.222, 208.67.220.220
- Quad9: 9.9.9.9, 149.112.112.112
Direcciones DNS IPv6:
- DNS de Google: 2001:4860:4860::8888, 2001:4860:4860::8844
- IPv6 de Cloudflare: 2606:4700:4700::1111, 2606:4700:4700::1001
- OpenDNS: 2620:119:35::35, 2620:119:53::53
- Quad9: 2620:fe::fe, 2620:fe::9
Cambiar su configuración DNS a uno de estos proveedores puede proporcionarle una experiencia de navegación más rápida y segura.
Cómo Cambiar la Configuración de DNS en Windows 10 y Windows 11
Cambiar DNS en Windows 10:
- Presione Win + X para abrir el menú de usuario avanzado y seleccione Conexiones de red.
- En Configuración de red avanzada, seleccione Cambiar opciones del adaptador.
- En la nueva ventana que muestra sus dispositivos de red disponibles, haga clic derecho en su dispositivo conectado a Internet y seleccione Propiedades.
Cambiar DNS en Windows 11:
- Presione Win + X para abrir el menú de usuario avanzado y seleccione Conexiones de red.
- Seleccione Configuración de red avanzada > Más opciones de adaptador de red.
- En la nueva ventana que muestra sus dispositivos de red disponibles, haga clic derecho en su dispositivo conectado a Internet y seleccione Propiedades.
Pasos Comunes para Windows 10 y Windows 11:
- Resalte Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4) y haga clic en Propiedades.
- Navegue hasta la opción Usar las siguientes direcciones de servidor DNS.
- Ingrese una de las direcciones IP de la sección anterior, según el proveedor de DNS que desee utilizar.
- Haga clic en Aceptar para guardar esta configuración.
- Vuelva al menú Propiedades. Desde aquí, seleccione Protocolo de Internet versión 6 (TCP/IPv6) y haga clic en Propiedades.
- Repita el proceso para los servidores DNS IPv6.
- Haga clic en Aceptar para guardar la configuración de DNS de IPv6.
- Cierre todas las ventanas de configuración y vuelva a la navegación habitual por Internet.
Una vez que confirme esta configuración, comenzará a usar sus nuevos servidores DNS y podrá disfrutar de una navegación más rápida y segura.
Cómo Cambiar la Configuración de DNS en macOS
Para cambiar su DNS en un dispositivo macOS, siga estos sencillos pasos:
- Abra Preferencias del sistema.
- Haga clic en Red y luego en Avanzado.
- Navegue hasta la pestaña DNS.
En esta página, puede agregar y eliminar servidores DNS fácilmente usando los botones + y – en la parte inferior izquierda de la ventana.
- Haga clic en el ícono + y agregue la dirección IP de su proveedor de DNS deseado.
- Una vez que haya ingresado la dirección IP, haga clic en Aceptar para guardar la configuración.
Al igual que con Windows, una vez que confirme su configuración, comenzará a usar su nuevo proveedor de DNS y podrá disfrutar de una navegación más rápida y segura.
Cómo Cambiar la Configuración de DNS en Linux
En el mundo de Linux, existen numerosas distribuciones, cada una con sus propias particularidades. Esto significa que los métodos para cambiar la configuración de DNS pueden variar significativamente. Además, puede optar por cambiar la configuración utilizando la interfaz gráfica de usuario (GUI) o la línea de comandos.
Opciones Comunes:
- GNOME: Popular en distribuciones como Ubuntu.
- KDE: Utilizado en distribuciones como Kubuntu.
- Terminal: Método universal para todas las distribuciones.
Anteriormente, hemos cubierto detalladamente cómo cambiar la configuración de DNS en GNOME, KDE y terminal, así como específicamente en Ubuntu.
Dado que incluir instrucciones para todas estas opciones ocuparía demasiado espacio en este artículo, recomendamos a los usuarios de Linux que consulten las guías detalladas disponibles en línea para su distribución y método preferido. Estas guías proporcionarán instrucciones paso a paso para asegurar que su configuración de DNS se realice de manera correcta y eficiente.
Cómo Cambiar la Configuración de DNS en ChromeOS
ChromeOS de Google, instalado en cada Chromebook, cuenta con millones de usuarios en todo el mundo. Cambiar la configuración de DNS en ChromeOS es una tarea relativamente sencilla. Siga estos pasos para optimizar su configuración de DNS:
- Dirígete a Configuración: Abre el menú de configuración en tu Chromebook.
- Selecciona Seguridad y Privacidad.
- Busca la configuración Usar DNS seguro y actívala.
- Ahora, selecciona la opción Con, luego utiliza el menú desplegable para seleccionar Cloudflare (1.1.1.1) o ingrese un DNS personalizado.
Una vez que realices estos ajustes, tu nueva configuración de DNS funcionará en cualquier red a la que conectes tu Chromebook, mejorando tanto la velocidad como la seguridad de tu conexión a Internet.
Cómo Cambiar la Configuración de DNS en un iPhone
Si desea cambiar la configuración de DNS en su iPhone, siga estos pasos:
- Dirígete a Configuración: Abre la aplicación Configuración en tu iPhone.
- Selecciona Wi-Fi.
- Toque el ícono ‘i’ al lado de su red conectada. Esto abrirá una página de configuración para la red que desea ajustar.
- Desplácese por la página hasta llegar al encabezado DNS.
- Toque la opción Configurar DNS. De forma predeterminada, esto estará configurado en Automático. Seleccione Manual para habilitar más opciones.
- El campo Agregar servidor aparecerá en Servidor DNS.
- Toque el botón e ingrese la dirección IP de su proveedor deseado.
- Una vez completado, toque Guardar en la parte superior derecha de la pantalla.
Después de guardar los cambios, su iPhone utilizará el nuevo DNS configurado, lo que puede mejorar tanto la velocidad como la seguridad de su conexión a Internet.
Cómo Cambiar la Configuración de DNS en Android
Los pasos para cambiar el DNS en dispositivos Android pueden variar ligeramente dependiendo del fabricante y la versión del sistema operativo. Sin embargo, para dispositivos con Android 9.0 y versiones superiores, el proceso es bastante sencillo:
- Abra Configuración: Ingrese a la aplicación Configuración en su dispositivo Android.
- Seleccione Red e Internet.
- Toque la flecha para expandir la configuración avanzada.
- De forma predeterminada, el campo DNS privado estará configurado en Automático. Al seleccionar esta opción se abrirá una ventana de entrada.
- Toque Nombre de host del proveedor de DNS privado. Aquí, deberá ingresar el nombre de host del servidor DNS en lugar de la dirección IP.
Nombres de Host de Servidores DNS:
- DNS de Google: dns.google.com
- Cloudflare: 1dot1dot1dot1.cloudflare-dns.com
- OpenDNS: doh.opendns.com
- Quad9: dns.quad9.net
Una vez que ingrese el nombre de host del proveedor de DNS deseado, su dispositivo comenzará a usar esta configuración.
Realizar ajustes como cambiar el servidor DNS puede contribuir significativamente a mejorar la velocidad y la seguridad de su conexión a Internet. Aunque no existe una solución mágica para aumentar la velocidad de Internet, estos pequeños cambios trabajan en conjunto para proporcionar una mejor experiencia de navegación.