Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Política de cookies.
Accept
Blog de Marketing Digital, Ecommerce, Desarrollo Web y inteligencia artificial
  • Inteligencia Artificial
  • Ecommerce
  • Marketing
  • Mas
    • Noticias
    • Desarrollo Web
    • Diseño
Notification
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Intereses
  • Mi feed
  • Guardados
  • Todos los artículos
  • Historial
Colaboraciones
Blog de Marketing Digital, Ecommerce, Desarrollo Web y inteligencia artificialBlog de Marketing Digital, Ecommerce, Desarrollo Web y inteligencia artificial
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Intereses
  • Mi feed
  • Guardados
  • Todos los artículos
  • Historial
Buscar
  • Accesos rápidos
    • Mis noticias
    • Mis intereses
    • Guardados
    • Historia
    • Todos los artículos
  • Categorías
    • Noticias de tecnología
    • Inteligencia Artificial
    • Tecnología
    • Marketing Digital

Artículos principales

Descubra las últimas noticias actualizadas
Los 150 Mejores Prompts para ChatGPT en Español (Guía Actualizada 2025) - 2

Los 150 Mejores Prompts para ChatGPT en Español (Guía Actualizada 2025)

10
¿ChatGPT Piensa en Chino? La Extraña Costumbre de la IA que Nadie Puede Explicar por Completo - 4

¿ChatGPT Piensa en Chino? La Extraña Costumbre de la IA que Nadie Puede Explicar por Completo

ChatGPT: ¿El Fin de los Profesores de Inglés en Japón? - 6

ChatGPT: ¿El Fin de los Profesores de Inglés en Japón?

Mantente conectado

Encuéntrame en las redes sociales
1.2kSeguidoresLike
20SeguidoresPin
600SeguidoresSeguir

Artículos - Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial

Cómo Crear tu Propio Auto GPT sin Saber Programar en Pocos Pasos

Camila Torres
Última actualización: 18 de septiembre de 2024 9:21 AM
Por Camila Torres
Compartir
Cómo Crear tu Propio Auto GPT sin Saber Programar en Pocos Pasos - 7
Compartir
Síguenos en Google noticias

¿Quieres montarte un Auto GPT AI Agent, pero no tienes ni idea de código? Tranquilo, yo tampoco soy un desarrollador y lo he logrado. Hoy te voy a contar cómo puedes hacerlo tú mismo sin complicarte la vida, usando solo Git y unas claves API. Así que, olvídate de buscar a un programador. Tú solo puedes.

¿Crear un Auto GPT Sin Saber Codificar? ¡Sí, se puede!

Sí, sí, ya lo sé. Eso de crear tu propio Auto GPT suena a que tienes que pasar meses estudiando programación. Pero, sorpresa: no. Puedes hacerlo sin tocar una sola línea de código. Yo lo probé y, ¿qué crees? Funciona. Te cuento el truco en unos pasos simples que cualquiera con algo de paciencia puede seguir.

Tabla de contenidos
  • ¿Crear un Auto GPT Sin Saber Codificar? ¡Sí, se puede!
    • Si esto no te funciona, prueba con GitHub
  • Cómo Crear un Agente Auto GPT Usando Git (No te asustes)
    • Instalando lo necesario para que funcione
  • Editar el archivo .env: Suena complicado, pero no lo es
  1. Primero, ve a gptagent.com.
  2. Regístrate o inicia sesión. Aquí no hay misterio: usas tu correo y contraseña de toda la vida, o te conectas con Google y listo.
  3. Dale a «Get Started» y crea tu propia app. Esto es clave. No es nada más que seguir las instrucciones en pantalla. Te aseguro que no te vas a perder.

Si esto no te funciona, prueba con GitHub

Vale, te aviso: si lo de la web no te convence, puedes ir a la opción más «manual». Y no te asustes, que tampoco es que sea la gran cosa. Solo vas a necesitar instalar Git y seguir unos comandos básicos. Te voy guiando.

Cómo Crear un Agente Auto GPT Usando Git (No te asustes)

Si quieres ir a lo seguro, o simplemente la web te sacó canas, prueba lo siguiente:

  1. Descarga e instala Git desde el link oficial. No te lo voy a explicar con pelos y señales porque sería aburrido, pero básicamente sigues el enlace, descargas, y das siguiente, siguiente… tú ya sabes cómo es esto.
  2. Instala un editor de texto decente. Te lo van a pedir en el proceso. Yo uso Visual Studio Code, pero puedes usar cualquiera que te guste.
  3. Clona el repositorio del Auto GPT. Esto es fácil. Abre la consola (sí, la de comandos de Windows, esa que parece sacada de los 90) y te mueves a la carpeta en el escritorio. Luego, pegas este comando:
git clone https://github.com/Torantulino/Auto-GPT.git

Y ya está. Tienes el Auto GPT en tu PC.

Instalando lo necesario para que funcione

Ok, ya tienes el repositorio clonado. Pero, antes de seguir, hay que instalar las cosas que realmente van a hacer que el Auto GPT funcione. Si nunca has instalado Python, tranquilo, no pasa nada. Solo descarga la última versión desde aquí, y cuando la instales, asegúrate de marcar la casilla que dice «Agregar Python a PATH». Créeme, te ahorrará problemas después.

Ahora, volvamos al terminal o consola (sí, otra vez). Dentro de la carpeta de Auto GPT que clonaste, mete este comando para instalar todas las dependencias:

pip install -r requirements.txt

Esto instalará todo lo que el Auto GPT necesita para arrancar. Tómate un café mientras lo hace, que puede tardar un poco. Cuando termine, ya casi estás listo para arrancar tu propio agente.

Editar el archivo .env: Suena complicado, pero no lo es

Ahora toca un pasito más técnico, pero de verdad, no es para tanto. Necesitas configurar el acceso a la API de OpenAI. Básicamente, Auto GPT necesita poder conectarse a la inteligencia artificial de OpenAI para funcionar. Para eso, debes editar el archivo llamado env.template. Ábrelo con el editor de texto que te mencioné antes, y busca donde dice «API keys».

¿Qué tienes que hacer aquí?

  1. Crea una cuenta en OpenAI (si no la tienes ya). Lo puedes hacer en openai.com.
  2. Una vez registrado, ve a tu cuenta y busca la opción de crear una nueva clave secreta. Dale clic, copia esa clave y reemplaza el texto que hay en el archivo env.template con esa clave.
  3. Guarda el archivo como .env.

Y listo. Ya le diste a tu Auto GPT la «llave» que necesita para conectarse a OpenAI.

4.3/5 - (18 votos)

Suscríbase al Newsletter y obtén un regalo De Bienvenida Gratis

Descarga los contenidos que necesitas para equiparte y comenzar a vender más por Internet. Completa el siguiente formulario y descárgalo GRATIS:
loader

Correo electrónico*

Nombre

Acepto la política de privacidad
Al registrarse, acepta nuestra Política de cookies y reconocer las prácticas de datos en nuestro Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
PorCamila Torres
Soy Camila Torres, especialista en Inteligencia Artificial con un enfoque en Aprendizaje Automático, Redes Neuronales y Deep Learning. A lo largo de mi carrera, he publicado investigaciones sobre temas como Procesamiento de Lenguaje Natural, Visión por Computadora y Algoritmos de IA, y he trabajado en el desarrollo de Chatbots y sistemas de Reconocimiento de Voz. Me apasiona aplicar el Análisis Predictivo y la Optimización Algorítmica para mejorar la Toma de Decisiones Automatizada en diferentes sectores y ayudar a transformar el futuro de la tecnología.

Posts relacionados

¡Descubre las historias relacionadas con el post actual!
¡Descubre el mundo de la creación de videos con Pictory AI: tu aliado creativo y visual! - 9
Inteligencia Artificial

¡Descubre el mundo de la creación de videos con Pictory AI: tu aliado creativo y visual!

Descubre el Futuro de la Creatividad con Adobe Firefly AI - 11
Inteligencia Artificial

Descubre el Futuro de la Creatividad con Adobe Firefly AI

¿Qué es Parcha AI? Empoderar a las empresas con IA - 13
Inteligencia Artificial

¿Qué es Parcha AI? Empoderar a las empresas con IA

¡Explorando el Universo de Snapchat: ¿Qué Tan Segura es la IA de My AI? - 15
Inteligencia Artificial

¡Explorando el Universo de Snapchat: ¿Qué Tan Segura es la IA de My AI?

Procesamiento del Lenguaje Natural: La Inteligencia Artificial que Entiende y Genera Texto
Inteligencia Artificial

Procesamiento del Lenguaje Natural: La Inteligencia Artificial que Entiende y Genera Texto

¡Descubre el Mundo de Pi, Tu IA Personal! - 17
Inteligencia Artificial

¡Descubre el Mundo de Pi, Tu IA Personal!

Descubre Cómo Se Vería Serena en la Vida Real Según la Inteligencia Artificial - 19
Inteligencia Artificial

Descubre Cómo Se Vería Serena en la Vida Real Según la Inteligencia Artificial

IA y Blockchain: La Combinación Poderosa que está Revolucionando las Finanzas
Inteligencia Artificial

IA y Blockchain: La Combinación Poderosa que está Revolucionando las Finanzas

Ver más
Blog de Marketing Digital, Ecommerce, Desarrollo Web y inteligencia artificial

Experto en marketing digital con experiencia en desarrollo web, diseño gráfico y pasión por ayudar a las empresas a alcanzar objetivos digitales mediante soluciones innovadoras y efectivas. Enfoque en estrategia, creatividad y tecnología para resultados sorprendentes.

  • Categorías:
  • IA
  • Ecommerce
  • Marketing
  • Noticias

Enlaces rápidos

  • Mis noticias
  • Mis intereses
  • Guardados
  • Historia

Más información

  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2024, Consultor Marketing Digital Joseph Alvarez. 

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?