Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Política de cookies.
Accept
Blog de Marketing Digital, Ecommerce, Desarrollo Web y inteligencia artificial
  • Inteligencia Artificial
  • Ecommerce
  • Marketing
  • Mas
    • Noticias
    • Desarrollo Web
    • Diseño
Notification
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Intereses
  • Mi feed
  • Guardados
  • Todos los artículos
  • Historial
Colaboraciones
Blog de Marketing Digital, Ecommerce, Desarrollo Web y inteligencia artificialBlog de Marketing Digital, Ecommerce, Desarrollo Web y inteligencia artificial
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Intereses
  • Mi feed
  • Guardados
  • Todos los artículos
  • Historial
Buscar
  • Accesos rápidos
    • Mis noticias
    • Mis intereses
    • Guardados
    • Historia
    • Todos los artículos
  • Categorías
    • Noticias de tecnología
    • Inteligencia Artificial
    • Tecnología
    • Marketing Digital

Artículos principales

Descubra las últimas noticias actualizadas
Los 150 Mejores Prompts para ChatGPT en Español (Guía Actualizada 2025) - 2

Los 150 Mejores Prompts para ChatGPT en Español (Guía Actualizada 2025)

10
¿ChatGPT Piensa en Chino? La Extraña Costumbre de la IA que Nadie Puede Explicar por Completo - 4

¿ChatGPT Piensa en Chino? La Extraña Costumbre de la IA que Nadie Puede Explicar por Completo

ChatGPT: ¿El Fin de los Profesores de Inglés en Japón? - 6

ChatGPT: ¿El Fin de los Profesores de Inglés en Japón?

Mantente conectado

Encuéntrame en las redes sociales
1.2kSeguidoresLike
20SeguidoresPin
600SeguidoresSeguir

Artículos - Noticias de tecnología

Noticias de tecnología

Adobe y la IA Generativa: ¿Una Oportunidad o una Trampa para los Creativos?

Joseph Alvarez
Última actualización: 25 de octubre de 2024 11:09 AM
Por Joseph Alvarez
Compartir
Adobe y la IA Generativa: ¿Una Oportunidad o una Trampa para los Creativos? - 7
Compartir
Síguenos en Google noticias

Adobe se lanzó de lleno a la inteligencia artificial generativa. Esto tiene a la comunidad de artistas dividida: para algunos, es una gran ayuda; para otros, un monstruo que amenaza con quitarles el control sobre su trabajo. Y no te lo voy a negar, yo también estoy dividido. Adobe, el rey del software creativo, ha decidido apostar todo por la IA, y eso deja pocas opciones para los artistas, ¿no?

¿Por qué Adobe no le teme a la IA?

Primero, los ejecutivos de Adobe han dejado claro que quieren a la IA como parte de todo su ecosistema. Lo dicen abiertamente: «Si los artistas no usan IA, se quedan atrás«. Vamos, que si estás esperando que Adobe lance una versión de sus productos sin IA porque prefieres trabajar a la antigua, te puedes ir despidiendo de esa idea. Alexandru Costin, vicepresidente de IA generativa en Adobe, lo dijo sin rodeos: el futuro del éxito creativo depende de abrazar la tecnología, no de huir de ella. La IA ofrece ventajas como automatizar tareas tediosas y ahorrar tiempo, lo que permite a los artistas enfocarse más en la parte creativa que realmente importa.

Tabla de contenidos
  • ¿Por qué Adobe no le teme a la IA?
  • El Dilema: ¿IA o No IA?
    • Generative AI: ¿Un Socio o un Enemigo?
  • Firefly y los Otros Competidores: Todos Quieren un Trozo del Pastel
  • El Futuro de la Creatividad: ¿Humana o Algorítmica?
    • ¿Se Está Dividiendo la Industria Creativa?
  • Resumen Rápido
  • Preguntas Frecuentes

Y sé que es difícil de escuchar. Especialmente cuando gran parte de la industria creativa, los artistas independientes, los diseñadores freelance, la gente que realmente se parte el lomo creando cosas únicas, está sintiéndose amenazada. Pero Adobe tiene un objetivo: hacer sus herramientas lo más eficientes posible. Y si eso significa que algunos creativos se sientan fuera de lugar, pues que así sea.

El Dilema: ¿IA o No IA?

Mira, esto no es blanco o negro. Para algunos creativos, la IA es una herramienta que acelera el trabajo, elimina tareas tediosas como recortar imágenes o hacer ajustes de tamaño. Nadie quiere perder el tiempo redimensionando cada objeto una y otra vez. Pero para otros, esto es una forma de quitarle el alma al proceso creativo. Y te entiendo perfectamente si estás en el segundo grupo. Si me dices que prefieres que tu trabajo no tenga nada que ver con algoritmos, no te voy a culpar.

David Wadhwani, presidente de Medios Digitales de Adobe, fue claro: la IA ha llegado para quedarse, y Adobe se va a asegurar de estar a la vanguardia, guste o no. «Siempre hemos innovado con convicción», dijo, como si estuviera dando una especie de ultimátum a la comunidad creativa. Convicción, ésa es la palabra que usa, pero yo la traduzco como «esto es lo que hay, o lo tomas o lo dejas«.

Generative AI: ¿Un Socio o un Enemigo?

La cosa está así: los grandes equipos creativos y las empresas están locos por la IA. ¿Por qué? Porque pueden producir más rápido. Porque pueden generar versiones tras versiones de una imagen o una idea sin tener que pagar horas extra a los diseñadores. Y aquí es donde Adobe tiene que jugar sus cartas. Si no satisface esa demanda, pues alguna otra empresa lo hará. Y seamos honestos, si no lo hace Adobe, será alguien más que tal vez ni siquiera respete el trabajo de los artistas.

El problema es que hay muchos que no quieren ni escuchar sobre IA. Pueden ser los mismos que criticaron el remake con IA del tráiler de La Princesa Mononoke. Hay una parte de la comunidad que siente que el uso de la IA simplemente degrada el trabajo original, quitándole la autenticidad y el esfuerzo humano que hay detrás. Por ejemplo, algunos artistas han expresado que la IA puede llevar a la homogeneización del arte, donde las obras pierden ese toque único que solo un ser humano puede aportar. Y Adobe, al menos por ahora, no parece tener planes de lanzar herramientas sin generative AI para estos creativos. No es una gran sorpresa, pero sí un golpe bajo.

“I’ve heard Miyazaki is anti-AI. That’s okay.”

… Excuse you? To say that in the same breath as the word “ethical”? And to call a shot-for-shot remake “creating a new world”?

Zero creativity, zero respect, and zero concept of what art is.

You’re not an artist — you’re a fraud. https://t.co/bchmaA7UiA pic.twitter.com/wO8q69C4PK

— Swann Grey ❄️ swannsvoice.bsky.social (@swannsvoice) October 4, 2024

Firefly y los Otros Competidores: Todos Quieren un Trozo del Pastel

Cuando Adobe lanzó Firefly, sus herramientas de IA generativa, ya había otras opciones en el mercado. OpenAI, Google, y hasta startups pequeñas que están tratando de hacerse un hueco. Lo irónico aquí es que muchas veces Adobe está intentando ponerse al día. Por ejemplo, lo de «Project Concept», esa colaboración en línea con herramientas de texto a imagen, parece una copia de FigJam de Figma. Eso no suena a que Adobe está innovando, suena a que está intentando no quedarse atrás.

Entonces, ¿es Firefly la gran revolución? Quizá. Al menos es la herramienta más adoptada que Adobe ha lanzado. Y eso debería decirnos algo. Por un lado, la gente parece estar desesperada por trabajar menos, aprovechando la IA para acelerar procesos y mejorar la eficiencia. El temor a quedarse fuera del juego es real, y la IA se presenta como la solución perfecta para quienes buscan mantenerse competitivos.

Por otro lado, muchos creativos tradicionales siguen prefiriendo hacer las cosas a mano, sin IA que les diga cómo deberían ser las cosas. Para ellos, el valor del proceso creativo está en la autenticidad y en el esfuerzo humano, y temen que el uso de IA homogenice el arte, haciéndolo menos especial.

El Futuro de la Creatividad: ¿Humana o Algorítmica?

«El hambre de contenido es insaciable», dijo Wadhwani. Y tiene razón. Cada día hay más demanda de contenido para anuncios, para redes sociales, para series de TV, para todo. Los datos de Adobe dicen que esta demanda se duplicó entre 2021 y 2023, y que puede aumentar un 2000% para 2025. Y claro, para satisfacer esa demanda, las empresas quieren producir rápido y barato. Ahí es donde entra la IA.

Pero también hay un punto importante aquí: el valor de lo hecho a mano sigue existiendo. Wadhwani lo dijo claro: «Siempre va a haber sed por el trabajo de un artista que hace las cosas a mano». En otras palabras, puedes aplicar un filtro para hacer que una foto parezca una pintura, pero nadie va a valorar eso igual que una obra real, hecha con paciencia y talento. No es lo mismo un cuadro de verdad que una copia automática. Punto.

¿Se Está Dividiendo la Industria Creativa?

Lo que creo es que lo que veremos será una brecha cada vez más amplia entre los pequeños artistas y las grandes empresas creativas. Los gigantes van a seguir empujando por la producción en masa con IA, y los artistas independientes tendrán que luchar por diferenciarse con su estilo y creatividad propia. De hecho, plataformas como Etsy, que alguna vez fueron un refugio para los creadores independientes, ahora están llenas de productos generados con IA. El ruido es mucho, y la visibilidad, cada vez menos.

Además, Adobe es el líder del mercado de software de diseño y, sinceramente, no hay muchos otros que ofrezcan un ecosistema tan conectado como el suyo. Cambiarse a otro proveedor no es sencillo si ya tienes todo tu trabajo integrado con sus productos. Así que incluso si no te gusta hacia donde está yendo Adobe, salirte no es fácil. Aunque, si la resistencia a la IA sigue creciendo, podría ser una oportunidad para nuevos competidores que busquen captar a esos usuarios que Adobe está dejando de lado.

¿La verdad? Todo dependerá de lo que los usuarios estén dispuestos a sacrificar. Si la productividad manda, la IA va a ganar terreno. Si lo que importa es la autenticidad, entonces todavía hay esperanza para los que aman lo hecho a mano. ¿Estás dispuesto a renunciar a la eficiencia por la esencia de lo artesanal? Al final, cada uno debe decidir qué es lo más valioso.


Resumen Rápido

  1. Adobe apuesta al 100% por la IA: Sin planes de volver al trabajo manual puro, según sus ejecutivos.
  2. Los creativos están divididos: Algunos ven la IA como una ayuda; otros, como una amenaza.
  3. Firefly está ganando tracción, pero Adobe sigue intentando no quedarse atrás frente a competidores.
  4. La demanda de contenido se dispara: Se espera que crezca un 2000% para 2025.
  5. El valor de lo hecho a mano sigue vigente, pero la brecha entre creadores independientes y grandes equipos se ampliará.
  6. El ecosistema de Adobe es difícil de abandonar: Pero la resistencia a la IA podría abrir puertas para nuevos competidores.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Adobe va a ofrecer herramientas sin IA?
    No parece que haya planes de ofrecer versiones sin IA, según Alexandru Costin. Adobe quiere que sus usuarios adopten la tecnología.
  2. ¿Qué es Adobe Firefly?
    Es la suite de herramientas de IA generativa de Adobe, pensada para integrar la IA en los procesos creativos y mejorar la eficiencia.
  3. ¿La IA puede reemplazar a los artistas?
    La IA no reemplaza por completo a los artistas, pero sí automatiza tareas repetitivas y acelera la producción de contenido.
  4. ¿Cómo afecta la IA a los artistas independientes?
    La IA aumenta la producción en masa, lo que dificulta a los artistas independientes destacarse y obtener visibilidad en plataformas saturadas.
  5. ¿Por qué Adobe está tan enfocado en la IA?
    Porque la demanda de contenido está creciendo rápidamente, y las herramientas de IA permiten satisfacer esa demanda de manera más eficiente.
  6. ¿Vale la pena resistirse a la IA?
    Depende de tus objetivos. Si valoras la productividad y el volumen, la IA es tu aliada. Si prefieres lo artesanal, el camino será más difícil, pero no imposible.
Valora el post

Suscríbase al Newsletter y obtén un regalo De Bienvenida Gratis

Descarga los contenidos que necesitas para equiparte y comenzar a vender más por Internet. Completa el siguiente formulario y descárgalo GRATIS:
loader

Correo electrónico*

Nombre

Acepto la política de privacidad
Al registrarse, acepta nuestra Política de cookies y reconocer las prácticas de datos en nuestro Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
PorJoseph Alvarez
Sigue:
Experto en marketing digital con una sólida experiencia en desarrollo web y diseño gráfico. Con una pasión por ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos a través de soluciones innovadoras y efectivas en el mundo digital. Mi enfoque en la estrategia, la creatividad y la tecnología me permite ofrecer resultados sorprendentes para mis clientes.

Posts relacionados

¡Descubre las historias relacionadas con el post actual!
¿Está la IA Robando Empleos a los Autónomos en Línea? - 9
Noticias de tecnología

¿Está la IA Robando Empleos a los Autónomos en Línea?

1
¡Descubre el Futuro de las Reuniones con Zoom AI Companion! - 11
Noticias de tecnología

¡Descubre el Futuro de las Reuniones con Zoom AI Companion!

Las Palabras que Delatan a los Más Mentirosos, Según la IA - 13
Noticias de tecnología

Las Palabras que Delatan a los Más Mentirosos, Según la IA

7 formas ingeniosas de aprovechar ChatGPT para aumentar tus ingresos - 15
Noticias de tecnologíaChatGPT

7 formas ingeniosas de aprovechar ChatGPT para aumentar tus ingresos

1
La Revolución de la Inteligencia Artificial en Colombia: ¿Amenaza o Aliado del Crecimiento Laboral? - 17
Noticias de tecnología

La Revolución de la Inteligencia Artificial en Colombia: ¿Amenaza o Aliado del Crecimiento Laboral?

¡El Esperado Lanzamiento de Cyberpunk 2077: Phantom Liberty! - 19
Noticias de tecnología

¡El Esperado Lanzamiento de Cyberpunk 2077: Phantom Liberty!

Revelados errores de edición en la foto del Día de la Madre de Kate Middleton: ¿Photoshop en acción? - 21
Noticias de tecnología

Revelados errores de edición en la foto del Día de la Madre de Kate Middleton: ¿Photoshop en acción?

Alibaba asegura que su herramienta de traducción IA supera a Google y ChatGPT - 23
Noticias de tecnología

Alibaba asegura que su herramienta de traducción IA supera a Google y ChatGPT

Ver más
Blog de Marketing Digital, Ecommerce, Desarrollo Web y inteligencia artificial

Experto en marketing digital con experiencia en desarrollo web, diseño gráfico y pasión por ayudar a las empresas a alcanzar objetivos digitales mediante soluciones innovadoras y efectivas. Enfoque en estrategia, creatividad y tecnología para resultados sorprendentes.

  • Categorías:
  • IA
  • Ecommerce
  • Marketing
  • Noticias

Enlaces rápidos

  • Mis noticias
  • Mis intereses
  • Guardados
  • Historia

Más información

  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2024, Consultor Marketing Digital Joseph Alvarez. 

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?