Cómo recargar Nequi desde otro banco usando PSE (sin complicaciones)
A ver, lo primero que tienes que saber es que recargar tu cuenta de Nequi desde otro banco con PSE es más fácil de lo que parece. No te vas a enredar con procesos complicados ni con comisiones ocultas. Y lo mejor, es gratis. Sí, gratis. Así que si te estás preguntando si hay algún truco detrás, spoiler: no lo hay.
Ahora, vamos paso por paso. Porque aunque es fácil, también hay que saber dónde hacer clic. Así que vamos directo al grano, sin rodeos, porque la idea es que lo entiendas de una vez y lo hagas sin problemas.
Primer paso: entra a la app de Nequi
Obvio, ¿no? Lo primero que tienes que hacer es entrar a la app de Nequi en tu celular. Si todavía no la tienes, ¿qué estás esperando? Es 2024, todo el mundo tiene una billetera electrónica. Así que vas a tu tienda de apps, descargas Nequi, te registras y ya estamos listos para comenzar.
Cuando entres, te vas al inicio. Y ahí mismo, abajo a la derecha, te vas a encontrar con un símbolo bien grande de un $ (peso). Esa es tu puerta de entrada para hacer cualquier tipo de recarga. Fácil hasta aquí, ¿cierto?
Segundo paso: busca la opción «Recarga tu cuenta»
Clic en el signo peso ($) y te van a aparecer varias opciones. Y aquí es donde algunas personas se complican, pero no te preocupes. Lo que tienes que hacer es buscar la opción que dice «Recarga tu cuenta». No te confundas con todas las otras opciones raras que a veces aparecen ahí. Es esta la que necesitas.
Una vez le des a «Recarga tu cuenta», estarás un paso más cerca de tu plata.
Tercer paso: elige «Recarga en línea»
Aquí es donde entra lo bueno. Una vez dentro de la sección de recargas, vas a ver varios métodos para meter plata en tu Nequi. Pero como lo que queremos es recargar desde otro banco, lo que tienes que hacer es seleccionar la opción de «Recarga en línea». Porque, vamos, si ya tienes una cuenta en otro banco, lo más lógico es que uses esa opción para evitar vueltas innecesarias.
Cuarto paso: mete los datos necesarios
Ok, aquí te toca meter un poco de info, pero no te preocupes, no te van a pedir la fecha del cumpleaños de tu mascota ni nada complicado. Solo asegúrate de tener a mano el monto que vas a recargar y los datos de tu cuenta bancaria. Eso sí, revisa bien lo que escribes, porque a veces con un número mal puesto ya te amargas el día.
Una vez metida la info, le das a confirmar. Y ahora viene la parte de PSE, que es la plataforma que vas a usar para hacer la transferencia.
Un tip: Si nunca has usado PSE, te van a pedir que registres tu correo. Es fácil y lo haces en un minuto.
Quinto paso: autoriza la transacción con PSE
Aquí es donde entra PSE en el juego. PSE (Pagos Seguros en Línea) es básicamente la plataforma que hace que puedas pasar plata de tu banco a Nequi. Pero tranquilo, no es algo del otro mundo. Lo único que necesitas es tener tu correo registrado en PSE. Si ya lo tienes, perfecto, si no, te tomará unos minutos registrarlo. Nada del otro mundo.
Ahora, cuando te manden a la página de PSE, ahí vas a elegir el banco desde el que vas a hacer la transferencia. ¿Tienes cuenta en Bancolombia? ¿Davivienda? ¿BBVA? Da igual, PSE trabaja con la mayoría de bancos. Solo seleccionas tu banco y sigues los pasos que te piden.
Es un proceso bastante seguro, pero no te quedes dormido. Presta atención a lo que autorices porque, bueno, es tu plata.
Sexto paso: vuelve a tu banco y confirma
Este paso puede parecer obvio, pero créeme, más de uno se confunde aquí. Después de que hayas autorizado el pago en PSE, te mandan de vuelta a la página de tu banco para que confirmes la transacción. Y no hay vuelta de hoja, tienes que seguir los pasos que te pida tu banco para confirmar. Cada banco tiene su propio show: a veces es con una clave, otras veces con un código que te mandan por mensaje, o hasta con una huella dactilar.
La cosa es que autorizas y listo, ¡platica en tu Nequi!
Séptimo paso: ¡Recarga lista!
¡Y ya está! Felicidades, acabas de recargar tu Nequi desde otro banco usando PSE. Así de fácil. Ni te diste cuenta y ya tienes los fondos en tu cuenta listos para usar en lo que quieras. Es un proceso rápido, seguro y lo mejor: gratis. Porque sí, te lo recuerdo otra vez: no te cobran un peso por usar PSE para recargar Nequi. No más excusas de que los bancos siempre te clavan comisiones por todo. Aquí, ni una.
Y bueno, si algo sale mal en el camino, lo único que te puedo recomendar es que revises cada paso. El error siempre suele estar en algo simple: un dato mal puesto, el correo que no registraste, o algún despiste en el proceso.
Alternativa: recargar desde la web de Nequi
Ahora, si eres más de los que prefiere hacer todo desde el computador, también puedes hacer la recarga entrando a la web de Nequi. Vas a nequi.co, te vas directo al botón que dice «Recarga», y sigues exactamente los mismos pasos que te expliqué antes. Mismito. No cambia nada, solo que lo haces desde el navegador en vez de la app.
Así que, en fin, depende de lo que te guste más. Si eres de los que hace todo desde el celular, pues ahí está la app. Si prefieres hacerlo en grande en tu compu, también tienes esa opción.
Un par de cosas que debes saber
Voy a ser honesto, este método de recargar Nequi usando PSE es probablemente el más conveniente que vas a encontrar. O sea, ¿quién no quiere que su plata llegue al instante y sin pagar un peso extra? Suena demasiado bueno para ser cierto, pero lo es. Lo que pasa es que muchas veces la gente se enreda con los pasos, pero créeme, es cuestión de seguirlos tal cual y no tendrás ningún problema.
PSE es una de esas plataformas que puede parecer un poco tediosa al principio, pero después de la primera vez, lo haces con los ojos cerrados. Si ya has hecho transferencias con PSE para otras cosas, ya estás más que preparado. Pero si es tu primera vez, solo sigue los pasos y ya.
Y para terminar… depende de ti
Ahora, ¿esto es lo único que puedes hacer para meterle plata a tu Nequi? No, claro que no. Hay otras formas: puedes recargar en puntos físicos, en corresponsales bancarios, en tiendas. Pero, vamos, ¿en serio te vas a ir a hacer fila para algo que puedes hacer en 5 minutos desde tu celular? Es tu decisión, obviamente, pero no sé, para mí no tiene sentido.
Ah, y un último consejo: si vas a hacer esto seguido, más te vale que tengas todo bien organizado. Ten a mano los datos de tu cuenta bancaria, revisa que PSE esté al día y no te olvides de registrar el correo. Es mejor tener todo en orden antes de que te frustres a mitad de la operación.
Así que ahí lo tienes. Recargar Nequi desde otro banco con PSE es rápido, seguro, y lo más importante de todo: gratis. ¿Qué más se puede pedir? Ahora, depende de ti. Si quieres seguir haciéndolo por otros medios, allá tú. Pero si me preguntas a mí, esta es la opción que menos dolores de cabeza te va a dar.