¿Qué pasaría si te dijera que la revolución tecnológica en los carriles de comida rápida podría estar en peligro? La inteligencia artificial (IA) ha sido la estrella en ascenso en el mundo de la comida rápida, pero recientes problemas están haciendo que tanto los clientes como los restaurantes duden de su eficacia. ¿Es posible que la IA no sea el futuro de los carriles de acceso para vehículos de comida rápida?
Problemas en el horizonte
Las cadenas de comida rápida, en un esfuerzo por aumentar la eficiencia y mejorar la experiencia del cliente, han recurrido a la inteligencia artificial en sus carriles para vehículos. Sin embargo, una empresa líder en este campo, Presto Automation, está experimentando dificultades financieras que podrían poner en peligro el futuro de la IA en este sector.
Presto Automation suministra soluciones de IA, incluida la tecnología de reconocimiento de voz, a varias cadenas de comida rápida prominentes. Sin embargo, la empresa se enfrenta a problemas financieros y está perdiendo a algunos de sus clientes más importantes. ¿Significa esto el fin de la IA en los carriles de comida rápida?
Dudas en el sector
Del Taco, una de las cadenas que había adoptado la tecnología de Presto, ha decidido dejar de utilizarla en sus restaurantes. Aunque inicialmente reportaron que la tecnología estaba superando las expectativas, ahora han revertido su decisión. ¿Qué ha llevado a Del Taco y otras cadenas a dudar sobre las soluciones de IA en los carriles de comida rápida?
La tecnología de Presto, que utiliza reconocimiento de voz de IA para anotar pedidos en el carril de autoservicio, ha demostrado ser menos efectiva de lo esperado. A pesar de múltiples iteraciones, la versión más avanzada solo completa el 30% de los pedidos sin la ayuda humana. ¿Es esta la razón por la que las cadenas están perdiendo la fe en la IA?
Perspectiva del cliente
Los clientes también han expresado su escepticismo sobre la IA en los carriles de comida rápida. Cuando McDonald’s probó una tecnología similar, los usuarios en línea criticaron a los robots por malinterpretar sus pedidos. Esto plantea la pregunta: ¿Están realmente listos los consumidores para confiar en la IA con sus pedidos de comida rápida?
Aunque la dirección de Presto se mantiene optimista sobre el futuro de la tecnología de voz de IA, con un creciente interés por parte de los operadores de franquicias, las dudas persisten en el sector. ¿Será capaz la IA de superar estos obstáculos y convertirse en una parte integral de los carriles de comida rápida o estamos presenciando el principio del fin?